Ensayo De La Institucion Financiera
danirlj181114 de Agosto de 2013
717 Palabras (3 Páginas)494 Visitas
La Institución financiera que analice es la de banco de bogota ya que mi cuenta pertenece a este banco a continuación vemos el análisis:
Las normas establecidas en el presente Código son de obligatorio cumplimiento por parte de todos los empleados del Banco de Bogotá y de todas aquellas personas que sin tener relación contractual con el Banco desempeñan funciones propias del Banco; todos ellos antepondrán estos valores y principios a cualquier otra consideración de carácter comercial o presupuestal, pues es claro que el Banco de Bogotá tiene como propósito lograr el desarrollo de su objeto social, dentro del marco de la Ley, la aplicación de las sanas prácticas bancarias y la prudencia que debe orientar la cultura de administración de los diferentes riesgos del Banco (SARLAFT, SARO, SARC,
SARM, SARL).
De ésta forma, las políticas y normas aquí contenidas prevalecen y orientan los procedimientos y demás determinaciones adoptadas por el Banco en desarrollo de su objeto social.
Las normas del presente Código contribuyen a mantener los principios y valores éticos, como guía para las actividades que el Banco desarrolla en su labor de prestador de un servicio de interés general, con base en el cumplimiento de las normas legales.
Las sanas prácticas bancarias guardan relación con el cumplimiento de las normas legales, el manejo prudente de los activos y la confianza del público, y el desarrollo de las operaciones del Banco dentro de márgenes de riesgo aceptables.
Todos los empleados del Banco deben ejercer sus funciones con responsabilidad, sentido común y prudencia, teniendo cuidado en la protección de los activos que el Banco posee o los que administra de terceros. Así mismo, deben informar oportunamente al superior jerárquico o al estamento correspondiente del Banco, los hechos o problemas que dificulten las actividades o representen riesgo para la Entidad.
Todos los empleados del Banco están en la obligación de informar a sus superiores, cualquier anormalidad que observen o detecten en el comportamiento de sus jefes, compañeros, clientes o terceros, que amenacen los intereses del Banco o de sus clientes.
a. Es responsabilidad de los directores, representantes legales, revisores fiscales y en general todos los funcionarios, actuar bajo los principios de independencia, imparcialidad, objetividad y competencia en el desarrollo de sus funciones.
b. Los directores, representantes legales, revisores fiscales y en general todos los funcionarios deben hacer uso de su tiempo fuera del Banco en actividades que no propicien o toleren un conflicto de intereses en detrimento de los intereses del Banco o deterioran el buen desarrollo del objetivo comercial del Banco o su buen nombre.
c. Los funcionarios del Banco, con ocasión y en desarrollo de sus funciones, NO podrán ofrecer, solicitar, o aceptar gratificaciones, comisiones o cualquier otra forma de remuneración personal proveniente de terceros o partes interesadas, salvo el plan de compensaciones o promociones que autorice el Banco; para lograr o no, la realización de negocios que involucren al Banco, filiales, sucursales y agencias en el territorio nacional y/o en el extranjero.
Los obsequios e invitaciones que reciban los funcionarios con ocasión y en desarrollo de sus funciones, por fuera de lo acostumbrado socialmente, deberán darse a conocer a su superior inmediato.
d. Está prohibido a todos los funcionarios del Banco administrar negocios a título personal de clientes de la Entidad que impliquen conflicto de intereses.
e. Igualmente los funcionarios del Banco, filiales, sucursales y agencias del Banco en el territorio nacional y en el extranjero no podrán ser contraparte ni representantes de clientes ante la Entidad y en consecuencia, les está prohibido realizar operaciones por cuenta de los mismos.
f. El Banco solo realiza
...