Ensayo Personal de la Vinculación Interinstitucional
moungus12Ensayo28 de Marzo de 2017
599 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
ENSAYO DE VINCULACION PERSONAL.
La vinculación es asociarse a la relación de la unión de todo lo que nos rodea en la sociedad, Dos personas o cosas están vinculadas cuando comparten algún tipo de nexo y existe algo en común.
Algunas vinculaciones son simbólicas pero forman parte del desarrollo personal, En concepto de vinculación que incorpora la capacidad de solucionar problemáticas organizacionales tecnológicas, productivas y sociales ésta es con fin para propiciar el posicionamiento institucional a partir de la percepción que de la institución en la que nos desenvolvemos de manera particular tiene relación a la sociedad.
Es por ello, se expone el desarrollo del concepto de vinculación social asociado a la colaboración con el sector del servicio que la empresa brinda y se enfatiza en la necesidad de brindar servicio a la sociedad considerando también a los sectores sociales particulares y gobierno, a si mismo muchas grandes gamas de vincular como familia, en la cuestión educativa religión, comercios, política en fin etc.
En grandes rasgos nosotros estamos vinculados a todo el entorno a nuestra sociedad ya que para ello es necesario para nuestra formación personal en el ámbito de nuestra sociedad.
De manera personal como la primera vinculación es la parte familiar desde la concepción de padres e hijos para ello es la base de construcción del desarrollo del proceso de educación que necesita para formar a nuestros hijos en concepto del seno familiar.
Posterior pasamos a la vinculación de la educación escolar, para ello es una gran importancia ante nuestra sociedad para para su desarrollo en el ámbito de la reforma educativa Se concluye que la vinculación puede convertirse en un instrumento eficaz de promoción de la educación, por lo cual es necesario realizar estudios para concretar parte del desarrollo personal. Papel crítico de la universidad y el discurso educativo universitario ampliado, y a su sentido personal.
En la vinculación del mercado este sentido, se ha reactivado el interés por las profesiones liberales, ubicadas principalmente en los ámbitos urbanos del comercio, los servicios y la información, y la demanda en éstas. Consecuentemente superior ha dado prioridad a los requerimientos mediatos e inmediatos del mercado. Así, el papel crítico social se ha incorporado la eficacia y eficiencia de la economía de mercado.
Vinculación laboral e institucional, reorientación hacia las necesidades y vinculación con el entorno productivo, es basado a las interrogantes que deriven de las situaciones o casos que deben contribuir al desarrollo del pensamiento crítico como trabajador y por tanto debemos formular bien ese vinculo para el bienestar de la empresa en la que desempeñamos nuestros servicios para dar una mejor servicio, atención y un buen ambiente laboral.
Considero en términos generales y grandes rasgos que la vinculación lo hacemos todos los que componemos esta sociedad de manera indistinta y de manera directa e indirecta la cual se formula de manera clara y sencilla para el destinar y promover el intercambio de opiniones y la discusión grupal, así como la exposición de opiniones divergentes para concretar y mejorar el posicionamiento de la institución en la que nos toca representar en algún punto de nuestra comunidad, por lo que como ciudadano es una gran responsabilidad propia hacer de la vinculación social una mejor área de oportunidad, de provecho para nuestras necesidades y nuestra formación personal, a si de esta manera satisfacer el rol en la que nos toque desempeñar o participar igual bien o nos toque aportar como tal está satisfecho de hacer un buen uso de la vinculación en el punto o rol en él que se está.
...