ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Política Internacional

ClauOverdose8 de Mayo de 2014

803 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de política internacional

El concepto de política Internacional ha sido, desde el surgimiento del Estado y la consideración del poder como forma de organización. El grupo encargado de controlar la Política Internacional son organismos tales como las Naciones Unidas, Consejo de Europa, Organismos Económicos Internacionales.

La política internacional interpreta la realidad nacional y la relaciona con las tendencias positivas y negativas de la globalización. En el mundo actual se habla de un enfrentamiento entre el sistema internacional y parece que en estos tiempos de guerras civiles, le resulta imposible al hombre, a los líderes políticos, diplomáticos y presidentes llegar a un acuerdo común por un medio civilizado, congruente y entendible, como lo es el habla.

Por lo cual el propósito de este trabajo, es conocer de lo que se trata la política internacional y las cosas negativas o positivas que esta contiene.

“La teoría de la integración política puede ser desacreditada pero los intereses de grupos transnacionales está creciendo; igual su influencia en la política del gobierno nacional.” (Charles Beitz)

POLÍTICA INTERNACIONAL

Es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional, basada generalmente en las políticas exteriores.

La Política Internacional permite a un país especializarse en la producción de los bienes que fabrica de forma más eficiente y con menores costos. También permite a un Estado consumir más de lo que podría si produjese.

De esta forma enriquecer sus aspectos culturales, económicos y sociales, los cuales regulan la conducta de los individuos dentro de la sociedad.

Su objetivo es mantener un ambiente de paz, distinción, y respeto del derecho internacional, basada en los valores de los derechos humanos donde haya menos desigualdad entre naciones. Otros de sus objetivos es alcanzar la capacidad de controlar las actividades relacionadas con el estado; la política no es perfecta ya que si lo fuera, la política no sería necesaria.

La política internacional tiene que ver también con la relación que se establecen en los estados o sociedades con relaciones de tipo económico, social, cultural, tecnológico entre otros (como se mencionó anteriormente), estos pueden influir negativa o positivamente, está relacionada con la política exterior donde las decisiones públicas que el gobierno de un estado toma es en función del interés nacional, de lo que es mejor para el país.

La política internacional es el conjunto de las relaciones entre estados nacionales. Para otras entidades no estatales pero de ámbito internacional, se usa la expresión "relaciones trasnacionales" o "no gubernativas". El ámbito internacional implica siempre la posibilidad de la guerra. La necesidad de convivir y el resultado negativo que suele arrojar el análisis de la guerra, lleva a los estados a buscar alianzas, y siempre que no roce los intereses centrales de las grandes potencias.

También comprende el estudio de los fenómenos de la producción, de los conflictos que ocasiona el trabajo y de los medios justos para evitarlos, y la directa intervención del estado para encauzar la lucha de intereses que participan en la producción y para proteger las vidas de las personas y sus bienes.

También existen Organizaciones Internacionales que son entidades políticas cuyo ámbito de acción e integrantes superan el límite del Estado nacional para enmarcarse en el denominado 'supranacional' que son las Organizaciones Internacionales intergubernamentales y las Organizaciones Internacionales No Gubernamentales (ONGS).

Por último, la Política Internacional aumenta el mercado potencial de los bienes que produce determinada economía, y caracteriza las relaciones entre países, permitiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com