Ensayo ¿Qué piensa de la afirmación de Buckley acerca de que los líderes y los gerentes son diferentes? ¿Está de acuerdo? ¿Por qué o por qué no?
Rosita SamaTarea7 de Noviembre de 2017
801 Palabras (4 Páginas)5.529 Visitas
CAPITULO 18
Caso 1 Desarrollo de lideres
1. ¿Qué piensa de la afirmación de Buckley acerca de que los líderes y los gerentes son diferentes? ¿Está de acuerdo? ¿Por qué o por qué no?
Estoy en desacuerdo, porque un buen gerente debería contar con las 6 cualidades que describen a los líderes (trazar el camino; vigorizar e inspirar a los demás, demostrar ética, integridad y obediencia; entregar resultados; aumentar la producción; e innovar con ingenio) además el gerente no solo debe relacionarse con el proceso, sino también con los objetivos de la empresa y con los trabajadores para poder lograr buenos resultados.
2. ¿Qué modelos, teorías o aspectos del liderazgo observa en este caso? Haga una lista y descríbalos.
El modelo del camino hacia la meta la cual identifica cuatro conductas del liderazgo: directiva, solidaria, participativa y orientada al logro, y menciona que el líder guía a sus seguidores a cumplir las metas y que estas sean también las de la organización
Y de la teoría conductual el estilo democrático que Involucra a los subordinados, delega la autoridad y alienta la participación.
3. Considere los seis atributos de liderazgo que son importantes para la compañía. Explique lo que cree que involucra cada uno. Luego, analice como podrían desarrollarse y medirse.
trazar el camino: Planificar los objetivos y guiar a los seguidores a cumplirlos.
vigorizar e inspirar a los demás: Animar a los demás al cumplimiento de las metas de las empresas y resaltar sus cualidades.
demostrar ética: Demostrar un comportamiento justo con el resto del grupo y servir como modelo para los demás.
Integridad y obediencia: Ser una persona moral y cumplir con los reglamentos de la empresa.
Entregar resultados: Que el líder se enfoque en el cumplimiento de los resultados y guie a los demás a lograrlos.
Aumentar la producción: Cumplir con los objetivos planeados y dar más de lo que se pidió, motivar a los demás para que estos a su vez contribuyan con la empresa.
Innovar con ingenio: Un líder tiene que ser una persona innovadora y enfocarse a las necesidades de la empresa para crear nuevas herramientas que la ayuden a mejorar.
4. ¿Qué le enseña este caso acerca del liderazgo?
Que un líder puede empezar de más abajo y llegar a fracasar para poder progresar también que es mejor trabajar con personas mejores que se admiren porque se aprende más, y que un buen líder debe desarrollar respeto y confianza con su grupo de trabajo.
Caso 2 Liderazgo radical
1. Describa el estilo de liderazgo de Ricardo Semler. ¿Cuáles cree que podrían ser las ventajas y las desventajas de su estilo?
Su estilo de liderazgo es participativo y corporativo porque sus miembros dan sugerencias para la toma de decisiones, y sus ventajas que los empleados eligen su método de trabajo y hasta quienes serán sus jefes lo cual los hace sentir la confianza de la empresa sin darles presiones y tomando en cuenta sus opiniones, y como desventaja que al darle todas estas confianzas los trabajadores no cumplan con los objetivos de la empresa y no realicen sus trabajos.
2. ¿Qué desafíos podría enfrentar un líder radicalmente “poco participativo”? ¿Cómo podrían enfrentarse tales desafíos?
Uno de los desafíos es el no contar con planes a largo plazo y no estar preparado para algún cambio, pero Ricardo Semler a pesar de ser un jefe “poco participativo” cuenta con un buen equipo de trabajo porque los hace sentir como una familia, donde cualquiera pueda participar y dar soluciones y además la compañía ha tenido mucho éxito con esta filosofía de Ricardo.
3. ¿Cómo podrían identificarse los futuros líderes en esta organización? ¿Será importante la capacitación en liderazgo en esta organización? Analice.
...