Ensayo Secretaria Ejecutiva, La Pelicula
rudysevilla5 de Mayo de 2014
837 Palabras (4 Páginas)2.137 Visitas
DISEÑO ORGANIZACIONAL
PELICULA SECRETARIA EJECUTIVA
RUDY E. SEVILLA VAZQUEZ
EN ESTE ENSAYO DE ACUERDO A MI PROPIO CRITERIO, SE HACE UN COMPARATIVO DE LA PELICULA SECRETARIA EJECUTIVA Y EL COMO PUEDE APLICARSE DENTRO DE LA EMPRESA.
MASTRO: DANTE DELGADILLO M. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3ER SEMESTRE
ENSAYO
Uno como empleado debe ser prudente. Existen reglas no escritas en el trabajo que hay que cumplir. En toda empresa hay una jerarquía que debe ser respetada. Debemos tener respeto hacia los demás, ser puntual es importante.
Se debe cumplir lo que se promete, Ofrecer un poco más para mejorar, Si se falla hay que reconocer el error y aprender de él, pues es parte del camino hacia el éxito.
En las empresas no es suficiente con ser eficiente, también hay que ser eficaz.
A partir de cierto nivel de responsabilidad no solo es importante tener una buena formación Académica o técnica y ser brillante en el razonamiento mental, también es importante saber transmitir y vender las ideas, saber conducirse en situaciones tensas y delicadas que impliquen negociación.
Todo trabajo exige un esfuerzo y dedicación, pero un esfuerzo bien orientado. No hay que trabajar por trabajar, sino que hay que volcarse a una tarea en función de una meta.
Hay que tener espíritu de superación y una gran necesidad de alcanzar los objetivos que se fijen se debe tener seguridad y confianza en uno mismo, pero no hay que llegar y lanzarse en forma violenta a la acción.
Tenemos que saber vendernos lograr que se tomen en cuenta nuestras opiniones y sugerencias. Pero tampoco hay que ser el centro de atención.
Debemos planificar nuestras acciones, sea a corto, mediano, o largo plazo ,Lo que nunca se debe hacer es actuar sin pensar. Tampoco deberá echar en saco roto, sin llevar sus teorías o lo aprendido a la práctica.
Una actitud abierta ante el cambio es necesaria para ser un buen trabajador.
Como empleados debemos adoptar una actitud firme y tenaz a la hora de defender a su organización, pero sin caer en el fanatismo. Un análisis lógico y razonado dará más frutos que una exposición apasionada.
Hay demostrar entusiasmo real por el trabajo, responsabilizarse de todo lo que se realizamos, un buen trabajador lleva implícita esta cualidad para tener un buen funcionamiento y retroalimentación para lograr el compromiso y la seriedad por parte de nuestros compañeros y superiores
Es importante tener respeto a los demás y así mismo, el individuo que se auto respeta y sabe respetar a los otros, eleva la calidad de vida de ambos pues sabe recibir opiniones, se considera ser humano y logra la simpatía de sus superiores.
Debemos ser innovadores, crear nuevas ideas, proyectos para beneficio de la empresa.
Se debe demostrar a la empresa que se mejoramos el trabajo día con día.
Aceptar nuevas responsabilidades es responder positivamente a los retos.
El Ser correcto y actuar en el marco de los principios individuales y sociales, que ayudan en un ambiente interno y externo a la organización.
Es importante que reconozcamos al empleado como un ser humano, y no sólo como un cargo más dentro de la empresa. Dentro de la empresa se debe abrir puertas para un mejor desarrollo de las capacidades, aptitudes y talentos, para así llevar a la práctica, nuevas formas de concretar las tareas.
No hay que esperar a que se nos de todo gratis. Debemos ser creativos, ser un empresario dentro de su trabajo. Esa puede ser una forma de movilidad laboral.
Hay que saber escuchar y ser comprensivo ponerse
...