ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Turismo

cristia1239 de Marzo de 2013

579 Palabras (3 Páginas)1.686 Visitas

Página 1 de 3

Para entender el significado de el turismo en necesario conocer las raíces etimológicas de este, siendo tour y turn que deriban de tornus, provenientes del latin que significan un viaje de giro o un viaje con regreso al punto de partida.

El turismo es un actividad de desplazamiento de voluntario o involuntario, de las personas, de el lugar de su residencia a otro, para que una persona sea considerada turista tiene que estar en un lugar por las de 24 horas y forzosamente realizar una pernocta, de no ser así, y la persona solo hace un desplazamiento por menos de 24 horas y no realiza un pernocta será solo un excursionista.

Una persona que realiza un desplazamiento voluntario y a un lugar fuera de su residencia a otro en donde tiene familia y se queda en alguna casa y no realiza una pernocta es solo un visitante no un turista.

El desplazamiento involuntario puede ser por extradición, secuestro y evacuación.

La industria turística es un conjunto de empresas que brindan sus servicios al sector turístico, como el transporte en todas sus modalidades, el hospedaje, la renta de carros, las agencias de viaje, entre otras.

El desplazamiento de las personas de debe a diferentes causas o motivaciones según las necesidades, los deseos y las expectativas de los viajeros.

Estas son algunas de las razones:

-necesidad de relajamiento: recuperación corporal

-deseo de practicar algún deporte y de experimentar emoción y aventura

-expectativas de placer o diversión

-interés de conocer lugares diferentes

-relaciones interpersonales: motivos étnicos

-prestigio y estatus personal

-interés científico

-propósitos espirituales y religiosos

-rezones profesionales o de negocios

A continuación se describirán las clasificaciones del turismo:

Básico:

-Turismo interno o nacional

-turismo externo o internacional

Motivo de viaje:

-convencional o vacacional

-especializado

-afinidad o interés común

Forma de viaje:

-individual

-grupal

Tipo de viaje:

-independiente

-organizado

Tipo de operación:

-receptivo

-emisivo

El turismo masivo o en masa es grandes movimientos a un destino, mientras que el turismo popular tiene altos volúmenes de turistas y precios muy accesibles.

El turismo selectivo se caracteriza con altos precios y va de la mano con el turismo especializado que aparte de tener altos precios tiene características de riesgo, aventura, etc.

El turismo subvencional quien tiene origen en los países socialista esta completamente enfocado a los obreros estudiantes y ancianos, con precios muy económicos.

Los efectos del turismo en el sector económico nacional son los más conocidos y han sido los que en mayor grado han estimulado el interés de los países por el turismo.

El turismo constituye una fuente de ingresos y de prosperidad abundante no solamente para las empresas que participan directamente en el transporte y en el Alojamiento de los viajeros, sino también para amplios sectores de la población, a los que la afluencia de turistas supone una actividad provechosa o un mercado ventajoso para sus productos agrícolas y artesanales.

Los principales efectos positivos del turismo sobre la economía son:

-generador de divisas

-generador de empleos

El turismo asi como tiene lados positivos está teniendo lados negativos, problemas qe principalmente afectan al medio ambiente y que atentan directamente al deterioro de las zonas turísticas. El desarrollo del Turismo genera toda una serie de efectos sobre el medio ambiente dentro del cual se desenvuelve. Efectos que han sido los que dieron origen al interés de los distintos países para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com