ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Utilización De Piercings

sdfghjklnn14 de Noviembre de 2014

795 Palabras (4 Páginas)1.045 Visitas

Página 1 de 4

En la actualidad, las perforaciones corporales o “piercings” se está convirtiendo en la forma de identidad que muchos jóvenes han adoptado, sin embargo esta práctica tiende a ser rechazada y marginada por grupos sociales, lo que conlleva a que estos adolescentes se integren a grupos reducidos y descentralizados buscando la aceptación y el respeto social en el entorno donde se encuentren , aunque éstos casi siempre no son de buena influencia para ellos y terminan asociándolos en problemas de agresiones o delincuencia. Esto sucede mucho en países en vía de desarrollo, como el nuestro, donde los piercings han alcanzado una gran difusión en la población de adolescentes y adultos jóvenes, sin embargo, ¿es esta práctica segura?, ¿Cuáles son los riesgos que trae consigo realizarse un perforación?

El body piercing (en español: perforación corporal) es la práctica de perforar o cortar una parte del cuerpo humano, generalmente para insertar aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como religiosos y espirituales y además, parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.

Las partes del cuerpo que se perforaron con mayor frecuencia son las orejas, el ombligo y las fosas nasales. Pero ¿sabías que algunos lugares del cuerpo pueden generar más problemas que otros? Por ejemplo, una complicación común de las perforaciones en la nariz y la boca son las infecciones, porque en esas zonas viven millones de bacterias. Con el paso del tiempo, las perforaciones en la lengua pueden dañar los dientes y en los labios, y provocar problemas en las encías.

Riesgos:

Se puede producir una infección por varias causas, la más frecuente es que la herida permanece expuesta en una zona de ingreso fácil a microorganismos especialmente la Hepatitis C que se adquiere por falta de higiene (instrumento mal esterilizado) y el contacto directo en sangre. No desinfectar la zona adecuadamente, no utilizar el antiséptico adecuado, no seguir el plan de cuidados para la perforación, atenciones para la cura posterior y utilizar objetos que hayan sido utilizados por terceras personas y no hayan pasado un proceso de esterilización se considera comportamiento de alto riesgo. Se deben seguir los cuidados estrictamente y aun así no es posible evitar infecciones que en ocasiones pueden llegar a ser muy graves. En las zonas labiales puede ocasionar algún desgarro en la encía con daño permanente que posteriormente puede acarrear la pérdida dental inminente.

También hay que remarcar casos extremos como perdida del cartílago, infecciones estomacales y en el sistema sanguíneo. Aun así, tomando precauciones siempre hay riesgos. El cáncer de hígado o hepatocarcinoma derivado por virus de Hepatitis C se mantiene como una infección silenciosa y sin prácticamente síntomas hasta por 20 años posteriormente a la infección del virus.

También puede producirse una reacción alérgica en la zona de contacto del objeto, el cual deberá ser retirado de inmediato y si ésta se produce en la lengua, o mucosas bucales, se deberá acudir de inmediato a un centro de urgencias sanitarias.

Alteraciones en la cicatrización

Al realizar una incisión en la piel, una herida, se activan los factores de coagulación y cicatrización, éstos últimos factores pueden, en algunos casos, alterarse por diferentes causas y producir un engrosamiento de la cicatriz, lo que se conoce como queloide.

Otros riesgos

Perforación de un nervio o de un vaso sanguíneo

La perforación en el labio inferior puede provocar perdida de hueso periodontal en los incisivos inferiores con posterior pérdida dental.

Desgarros: Por traumatismos de la joya insertada.

Cáncer de lengua al trozar el aporte sanguíneo de los principales vasos y necrosis de la zona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com