ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Un cáncer que vulnera la dignidad de la mujer

luli2017Ensayo10 de Julio de 2017

1.123 Palabras (5 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 5

Femicidio:[pic 1]

Un cáncer que vulnera la dignidad de la mujer

             

  He intentado imaginarme varias veces de qué moriré. ¿Sufriré un ataque al corazón? ¿Padeceré una enfermedad atroz? ¿Me asesinará un hombre? (Natsuo Kirino 2003)

     Para empezar debo referirme a la mujer como el ser más sublime que existe en este mundo, ya que entrega todo sin dar nada a cambio, pues desempeña varios papeles importantes como el de dar la vida convirtiéndose en madre, entregándose por completo a sus hijos, es esposa, se desenvuelve en lo laboral, y además ayuda en el sostén del hogar. La mujer al igual que los hombres está llena de sentimientos, pues comienza una etapa en la que se enamora y da lugar al inicio de una relación con una persona que no conoce por completo. Muchas de las veces esta relación se convierte en algo conflictivo dando paso a lo que es la violencia. Pues más adelante detallaré un concepto de femicidio, los agentes causales de este problema, por qué surge la violencia entre las parejas  y cómo reaccionar ante los malos tratos.

     La violencia en las mujeres va desde diferentes ámbitos; es un problema muy extenso ya que no solo abarca un problema privado, sino público. El femicidio puede ser tomado como una de las violaciones más comunes de los derechos humanos. Siempre ha existido el maltrato a las mujeres en todo el mundo desde que son niñas simplemente por la razón de su sexo. Pues muchas de las veces la violencia empieza en el hogar, y en otros casos por una gran multitud de personas desde conocidos ocasiónales y totalmente extraños hasta la misma pareja, entre otros. La violencia contra la mujer está presente en todas las sociedades sin importar de quien se trate. Ahora en cuanto al femicidio, ha sido definido como ``el genocidio contra mujeres y sucede cuando las condiciones  históricas generan prácticas sociales que permiten atentados contra la integridad, la  salud, las libertades y la vida de las mujeres. Es un problema social, político, cultural y del Estado’’ (Marcela Lagarde y de los Ríos, 2003, p.1). El femicidio es cometido en la mayoría de los casos por los hombres, pero también por mujeres integrantes de la familia, este asesinato puede presentarse por varios casos.

     Los femicidios pueden ser suscitados principalmente por la pareja de dicha victima ya sea actual o anterior; para que se de este suceso debieron existir anteriormente muchas secuelas dentro de ellas puede ser maltrato físico, psicológico, abuso sexual, e inclusive advertencias es por ello que me refiero a femicidio como un cáncer que vulnera la dignidad de la mujer. 

     ``El femicidio cometido por un esposo o enamorado actual se conoce como femicidio íntimo o asesinato por la pareja ’’ (Claudia García-Moreno, Alessandra Guedes y Wendy Knerr, 2013, p.1). ``Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres indican que más de 35% de todos los asesinatos de mujeres a nivel mundial son cometidos por un compañero íntimo’’ (Claudia García-Moreno, Alessandra Guedes y Wendy Knerr, 2013, p.2).  Este tipo de violencia genera muchos problemas; en caso de tener hijos pues estos quedan desamparados con el peligro de que tomen caminos incorrectos y no haya quien se ocupe de ellos.

Otro tipo de femicidio son los asesinatos relacionados con el honor; aquellos en los que una niña o una mujer muere a manos de un miembro masculino o femenino de la familia por una transgresión sexual o conductual supuesta o real, como adulterio, relaciones sexuales o embarazo extramatrimoniales, o incluso por haber sido violada.

(Claudia García-Moreno, Alessandra Guedes y Wendy Knerr, 2013, p.2).  

     Este tipo de asesinato surge principalmente por la creencia de haber traído deshonra a la familia; puede ser señalada por varios motivos como: sufrir una violación, irrespeto al matrimonio por medio del adulterio, etc.; estos indicios podrían ser causantes de atentar contra la vida de una mujer. Estos maltratos pueden incluir desde quemaduras del rostro con ácido, apuñaladas, golpes graves en todo el cuerpo, algunas mueren envenenadas, así como también las queman estando vivas, y en casos extremos mueren degolladas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (156 Kb) docx (18 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com