ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de propuesta de contenidos de FPT

d_blitamonikeEnsayo11 de Abril de 2018

2.517 Palabras (11 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 11

[pic 3][pic 4][pic 5]

Florería

                         Y[pic 6]

                                     Manualidades.

PRESENTACION.

Dentro de las actividades de formación para el trabajo que se  imparten en los diferentes CEAJAS, pertenecientes al Departamento de Educación para Adultos, dependiente de la Dirección General de Educación Básica, se consideró de vital importancia la actualización del programa de estudio  con el  que se trabaja en la actividad de florería y manualidades, ya que dichos temas  se caracterizan por constantes cambios de acuerdo a las tendencias de moda  en cada temporada.

Motivo por el cual se hace una propuesta de restructuración de contenido y temática, después de un profundo análisis con la compañera de actividad por lo que se propone los  siguientes cambios al programa  de la actividad en la que se trabaja desglosando en los cuadros  las temáticas que se trabajan y las propuestas de cambio, con el propósito de construir en el adulto un perfil de egreso que le  permita  integrarse al terreno productivo y tener mayores ingresos a su economía.

EVALUACION.

Se considera de vital importancia la acción de  evaluar el trabajo  de las alumnas (os), con la finalidad de  conocer el grado de avance en la actividad que se está trabajando, para de esta manera detectar posibles fallos y realizar la retroalimentación necesaria para  obtener los resultados deseados.

Se propone una evaluación formativa que permitirá al docente y al alumno trabajar en los procedimientos y las técnicas que integran cada uno de los bloques propuestos en el programa con la finalidad de perfeccionar y  lograr mejores acabados en las piezas elaboradas, reuniendo los elementos propuestos en la evaluación, lo que permitirá emitir  una calificación para  el alumno.

TEORIA (Dar las definiciones con sus propias palabras de los conceptos)

20%

PRACTICA (elaboración de piezas de acuerdo a la temática abordado y con la correcta aplicación de la técnica)

70%

ASISTENCIA

10%

TOTAL

100%

OBJETIVOS.

  • Despertar en el alumno en interés por  integrarse a la actividad laboral y lograr una entrada económica para su beneficio y mejorar su calidad de vida por medio del autoempleo.
  • Impulsar a los adultos a desarrollar un estilo propio y de calidad y fomentar en ellos el uso de su creatividad para crear y decorar sus trabajos.
  • Fomentar en los alumnos  el habito de  la investigación para  reforzar las técnicas y propuestas que se les dan en clase para que de esta manera cuando estén integrados al mundo productivo estén en constante actualización.
  • Que el adulto  ponga en práctica  y desarrolle sus habilidades y destrezas que en ocasiones el mismo desconocía su potencial, por lo que se motivara a desarrollar y mostrar su creatividad e ingenio.

JUSTIFICACION.

El programa de estudio de florería y manualidades en el aspecto formativo  se considera a los contenidos como un medio para desarrollar habilidades y destrezas que propicien  la capacidad creadora necesaria para que el alumno alcance un aceptable nivel de preparación.

Cuidando el aspecto informativo el objetivo es permitir al alumno acceder a la información teórica y práctica para lograr su interpretación y aplicación logrando  que le permita desarrollar y aplicar sus conocimientos de manera eficiente y práctica.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA.

Contenidos programáticos actuales.

BLOQUES DE CONTENIDOS

HORAS

SEMANAS

BLOQUE I

Introducción a la composición decorativa en arreglos florales.

60

4

BLOQUE II

Técnicas de la pasta de migajón.

75

5

BLOQUE II

Manualidades navideñas.

120

8

BLOQUE IV

Manualidades decorativas.

150

10

BLOQUE V

Elaboración de figuras de ornato.

60

4

BLOQUE VI

Arreglos  florales para diversos eventos.

90

6

BLOQUE VII

Administración del negocio de florería y manualidades.

45

3

T   O   T  A   L

600

40


Propuesta de programa

BLOQUES DE CONTENIDOS

HORAS

SEMANAS

BLOQUE I

Introducción a la composición decorativa en arreglos florales y administración del  negocio.

60

4

BLOQUE II

Técnicas  para la elaboración de manualidades en  goma eva (Foamy)

75

5

BLOQUE II

Manualidades navideñas.

120

8

BLOQUE IV

Manualidades decorativas.

150

10

BLOQUE V

Manualidades elaboradas con material de reciclaje.

60

4

BLOQUE VI

Técnicas de la pasta de migajón

90

6

BLOQUE VII

Bisutería y alambrismo.

45

3

T   O   T  A   L

600

40

 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:___________________FLORERIA Y MANUALIDADES.____________ NOMBRE DEL CEAJA:______________________________________  C.C.T:_______________________

 ZONA ESCOLAR:______A037___________ LOCALIDAD:___  TEJUPILCO____.

NOMBRE

ACTUAL DEL BLOQUE

TEMATICA ACTUAL QUE

PLANTEA EL BLOQUE

PROPUESTA DE CAMBIO

DE NOMBRE DEL BLOQUE

JUSTIFICACIÓN ARGUMENTADA

¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ?

PROPUESTA DE CAMBIO DE LA TEMATICA

JUSTIFICACIÓN ARGUMENTADA

¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ?

APRENDIZAJES

ESPERADOS.

QUE EL ALUMNO:

IDENTIFIQUE, CONOZCA, DOMINE, INVESTIGUE

BLOQUE I

INTRODUCCION A LA

COMPOSICION DECORATIVA EN ARREGLOS FLORALES.

HORAS.60

SEMANAS. 4

Fundamentos básicos de la composición decorativa y  su aplicación en florería.

Concepto de línea.

Concepto de forma.

Concepto de color.

Concepto de textura.

Complementos de la composición decorativa.

Proporciones del cuerpo humano.

Utensilios y artículos necesarios en la realización de arreglos florales.

Elaboración de arreglos florales con flores naturales.

Técnicas para elaboración de flores artificiales y arreglos florales

BLOQUE I

INTRODUCCION A LA COMPOSICION DECORATIVA EN ARREGLOS FLORALES Y ADMINISTRACION  DEL NEGOCIO

Fundamentos básicos de  la composición decorativa.

Conceptos generales de línea, forma, textura y color.

Administración del negocio de florería y manualidades.

Utensilios y artículos necesarios para la elaboración de arreglos florales.

Técnicas para la elaboración de diversas flores artificiales con diferentes materiales.

Modelos de arreglos florales.

Por qué las alumnas deben de conocer la admiración y cálculos  de costos desde  el inicio del  curso, para que ellas conforme se ve presentando la oportunidad de venta  se integren  al mercado y puedan vender sus productos elaborados,

Se pretende lograr  que los alumnos logren una conceptualización de manera general de los conceptos básicos necesarios empleados en la decoración, así también  lograr el conocimiento de la administración  y calcular los costos de producción  para su venta al público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (641 Kb) docx (708 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com