Ensayo Propuesta de politica Economica
GC RTEnsayo22 de Mayo de 2016
789 Palabras (4 Páginas)559 Visitas
Contenido
Introducción
Propuesta de política económica
Política fiscal
Política exterior
Distribución de recursos, gastos, inversión
Política Monetaria
Política Económica Expansiva
Inflación
Conclusión
Referencias
Introducción
Para nadie es sorpresa que el principal problema económico el México es la pobreza, y que además de todo está en aumento. El crecimiento de la población en estas condiciones paso de 53.3 millones de mexicanos en 2013 a 55.3 millones de mexicanos en 2014. El Universal (2014)
Si bien, el gobierno podría seguir dando “apoyos económicos” a personas en esta situación, no creo que sea una solución real para erradicar de una vez por todas la pobreza en el país.
Es por eso que mi propuesta económica se encamina a este gran problema que tiene a México estancado dejándolo como un país aun en desarrollo.
Propuesta de política económica
Política fiscal
Regularizar todo el comercio informal. Al regular y contralar el comercio informal no solo se traduce a empleos más atractivos y mejor remunerados, sino también en controlar mejor lo que se vende e importa, lo que se traduce en mayor cantidad de impuestos si este tipo de comercio se regula, aumentando así la cantidad de demanda.[pic 1]
Política exterior
Diseñar estrategias que nos lleven a tener una mayor participación el comercio y economía mundial. México es un país con un gran potencial, pero sin los recursos, ni la infraestructura para explotar sus oportunidades, así que fortalecer lasos e implementar políticas estratégicas con países como India o China nos ayudaría a tener una mayor presencia en el mercado mundial.
Distribución de recursos, gastos, inversión
Energía. Nuestra prioridad será invertir en energías sustentables y de costos bajos, ya que, como dueños y responsables de abastecer de estos insumos a todo el país (CFE y PEMEX) estamos comprometidos a dar la mayor calidad obteniendo el mayor beneficio para el país.
Niños y Jóvenes. Estamos altamente comprometidos con nuestros niños, niñas y jóvenes, no solo en asegurar su seguridad, sino también en ofrecerles educación, salud y un país más limpio, todo esto de la máxima calidad posible.
Comercio. Énfasis en desarrollo económico, procesos de integración, políticas comerciales y competitividad.
Política Monetaria
Disminuir tasas de interés. Esto para incentivar la inversión y el consumo, con una mayor competencia económica en el mercado, aumentando la oferta de productos y servicios de mejor calidad a menor costo.
Disminuir la cantidad de Dinero.
[pic 2]
Disminuir la cantidad de dinero en circulación para crear un equilibrio entre los precios bajos que está causando por la competencia de los ofertantes y al mismo tiempo regular el tipo de cambio.
Tipo de Cambio. Utilizaría un tipo de cambio flexible para no utilizar las reservas del Banco de México. Así este se regula prácticamente solo con la disminución de la tasa de interés.
Política Económica Expansiva
Implementaría una política económica expansiva ara “fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, por lo que será el tipo de política requerida en fases de decrecimiento o de crisis económica. Si el Banco de México considera que hay que reactivar la economía puede prestar más dinero en las subastas, aumentar las facilidades permanentes o reducir el coeficiente de caja. Estas medidas bajarán el tipo de interés al que presta a la banca comercial. Por tanto, al aumentar la oferta monetaria y reducir el tipo de interés”
...