ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la evolución de la contabilidad

johana1020Ensayo8 de Septiembre de 2017

800 Palabras (4 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 4

Con el transcurrir del tiempo la contabilidad ha adquirido diferentes definiciones que son utilizadas para intentar describir de la mejor manera la información contable, pero en una revolución de hechos confusos.

Al momento de definir la contabilidad ha sido confundida y centrada en varios aspectos que pueden ser clave en cuanto a la generación de información contable, pero que no pueden ser denominadas como forma de describir la contabilidad como un todo, que sean utilizadas e indispensables en cuanto a la generación de la información contable no quiere decir que tengan que ser propias de la naturaleza de la contabilidad o que la contabilidad sea una rama propiamente de dichas ciencias o disciplinas, teniendo en cuenta que no son las bases en las cuales se fundamente la contabilidad y hacen de ella algo esencial en el campo económico, la contabilidad puede estar rodeada de diferentes ramas que facilitan su desarrollo y dan mayor confiabilidad al momento de su realización, materias importantes en este campo y tal vez indispensables para su generación, pero el hecho de que la contabilidad utilice dichas disciplina o ciencia no quiere decir que tenga que ser algo propio de la contabilidad y que se pueda tomar la contabilidad como una rama de ellas o que será propiamente dichas o llamadas como de naturaleza contable, solamente son facilitadoras del trabajo realizado por los contadores.

Para definir la contabilidad, primero se debe saber que su naturaleza es socio económica teniendo en cuenta también que se le llama como disciplina, aunque esté sujeta a la realidad cambiante,  y dicho significado es apropiado puesto que la contabilidad va más asociada hacia al campo económico, debido a que la contabilidad nació para y por la economía y debido a que ha tenido gran influencia en el capitalismo quien ahora es uno de los grandes dominantes de los países industrializados, sin dejar de lado que la contabilidad también va enfocada al marco social yendo así más de la mano con la comunidad y con los problemas que cada día la afectan, ha dejado de ser tanto una técnica y un instrumento de teneduría de libros para beneficios del dueño del ente económico y con el objetivo solamente de registrar transacciones, pasando más a ser parte de un objeto social. La definición de contabilidad se ha ampliado más haciendo que no solo los dueños de entes económicos sean los interesados en resultados positivos, sino que también trata de enfocar sus conocimientos y su contenido en los posibles impactos que genere en la sociedad, prediciendo los posibles golpes que pueda provocar adquiriendo así una capacidad de servicio en cuanto a el beneficio que pueda generar, haciendo que la contabilidad también se relacione con la misma sociedad y de esta manera pueda reflejarse a través de ella en cuanto a la manera en que la economía empresarial está afectando la sociedad.

Cada día el hecho de la definición de la información contable se ha convertido en un problema tanto para escritores, como para profesores, contables e investigadores científicos, dado que cada día, cada cual, intenta definir la contabilidad a su manera, haciendo que se genere un sinfín de ideas diferentes y que la contabilidad sea asociada a campos que no tienen nada que ver con su naturaleza, intentando involucrar la contabilidad entre las diferentes ciencias y disciplinas, haciendo de esto todo un dilema en el que también cada persona que va entrando en este campo se va invadiendo del mismo, confundidos por el hecho de las tantas definiciones por la cuales se pelean cada día, tomando así la definición que más se asocie,  pero también haciendo imposible poder ponerse de acuerdo para hacer de la definición de la contabilidad algo apropiado y único.

Pero en realidad no podemos esperar que en contabilidad se pueda tomar una sola definición como base, en si la contabilidad se establecería como una disciplina basada en la sociedad puesto que se centra en mirar los beneficio y golpes que pueda presentar a la, como también a la parte económica debido a que todos sus esfuerzos van centrados en ella, pero sabiendo que siempre va a estar basada en un medio propenso al cambio que ejerce fuerza cada día, pero sabiendo que siempre ira centrada hacia la satisfacción y la confiabilidad que tiene que generar, queriendo decir así que la naturaleza de la contabilidad también está sujeta a cambios que se puedan presentar en el medio en el que se mueve, así como hasta el momento la propia, de la misma forma que el concepto de contabilidad ha evolucionada hasta este punto se debe esperar que dicho concepto ahora pronunciado también pueda avanzar con el transcurrir del tiempo, y del mundo cambiante, pero hasta el momento se podría tomar la contabilidad socio económica como una definición por ahora ultima y la más apropiada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com