ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la felicidad verdadera

Pedro SortoEnsayo18 de Julio de 2018

710 Palabras (3 Páginas)1.196 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de    Honduras[pic 1]

Catedrático:

Lic. Claudia Geraldina Paz Rodríguez

Asignatura:

Ética profesional

Integrante:

José Alfredo Mejia López

Trabajo:

Ensayo

La felicidad verdadera.

Siguatepeque, Comayagua

  1. de marzo del 2018

Introducción

En el siguiente ensayo daremos a conocer un tema muy importante donde podremos ver la manera de como se ve reflejada la felicidad verdadera en las personas ya sea desde el punto religioso o no religioso ya que muchos nos preguntamos a veces como ser felices o vemos personas felices y pensamos porque ellos son felices y yo no. La idea aquí es comprender y así ver la felicidad de todos los puntos posibles. 

La felicidad verdadera

¿Qué es realmente la felicidad?

Apuesto a que muchas personas no saben que significa esta palabra o sentimiento realmente, algunos piensan que es cuando uno se encuentra de buen humor o cuando sucede algo y nos sentimos muy bien al respecto.

Desde la religión la felicidad de los creyentes es porque ellos saben que Dios está con ellos en todo momento pero de alguna manera están infelices si no sienten su presencia, acordarse de que son pecadores los hace infelices también porque esto conlleva a la obstaculización y el disfrute de la comunión con Dios solamente en el cielo serán libres de pecado podrán disfrutar en su totalidad la felicidad ,mientras tanto no pueden estar satisfechos con las cosas que los no creyentes prefieren  porque la experiencia del amor con Dios es más importante que cualquier cosa en este mundo.

El no creyente piensa que entre más cosas adquiere o tiene será más feliz los cristianos lo ven esta felicidad solo como algo momentáneo.

La felicidad podría, entonces, consistir en la posesión del poder. La cosa que más rehúyen los hombres es la servidumbre, a la cual se contrapone el poder, luego el poder de gobernar a los demás es un bien. El poder no es un bien perfecto porque es incapaz de ahuyentar las angustias ni evitar sentir miedo. Además, el poder sirve para el bien y para el mal, por consiguiente la felicidad podría consistir en el buen uso del poder mediante la virtud, más que en el poder mismo. Para algunos, en efecto, la felicidad parece consistir en la virtud; para otros en la prudencia; para otros aún en una forma de sabiduría, no faltando aquellos para quienes la felicidad es todo eso o parte de eso, con placer o no sin placer, a todo lo cual hay aún quienes añaden la prosperidad exterior como factor concomitante.

¿Cómo encontramos felicidad?

Gran pregunta hasta para mí mismo pero en un pensamiento amplio en el trascurso de nuestra vida buscamos cumplir metas, proyectos, ya sea a largo o corto plazo al final tenemos esa felicidad pero durara para siempre? .todos creemos que tener coches, mansiones nos ara feliz y nos enfocamos tanto en ello que limitamos pequeñas cosas como salidas en familia, o con nuestros amigos, esto es amor ahí hay felicidad que durara de eso estoy seguro pero muchas veces no nos damos cuenta, personalmente la felicidad esta poder disfrutar cada cosa que realizamos no hay que tener cuentas bancarias para ser feliz el simple hecho de aprobar una materia ya nos hace feliz o recibir un mensaje de la persona que queremos nos hace felices, en la vida hay que dejar que todo fluya, ya sean problemas porque son esas cosas que nos limitan a la felicidad pero todo depende de nosotros porque erróneamente hay personas creen nuestra felicidad está en otras personas cuando lo ideal es ver que forman parte de nuestro entorno feliz pero cada individuo puede ser feliz a su manera. Ya sea una persona creyente de Dios o no creyente igual puede ser feliz todo depende como vea cada etapa de su vida porque hay personas que sus propias decisiones las hacen infelices pero eso no significa que no puedan cambiar eso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (816 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com