Ensayo sobre la opinion publica.
Jose Alberto Hernandez PerezEnsayo4 de Octubre de 2016
802 Palabras (4 Páginas)1.172 Visitas
Hablar de la opinión publica en estos tiempos traen son sigo argumentaciones diversas, por lo que es muy importante conocer cuáles serán todas las partes, el proceso y la credibilidad de cada uno de ellos, con esto se busca que todo lo que se menciona acerca de la opinión pública, se basa en lo que se piensa y cree común de las personas, aunque es obvio que no todo el mundo piensa exactamente lo mismo.
La opinión pública se determina mediante encuestas y entrevistas, o mediante espacios que los medios crean para que las personas opinen y expresen sus pensamientos sobe uno o varios temas de su interés tanto pueden ser de cualquier ámbito, todo para conocer la forma de ver las cosas de otros individuos
Desarrollo
Se considera que la expresión de “opinión pública por vez primera en el año de 1759, cuando Rousseau al que hace presencia al premio de dajon son su discurso sobre las ciencias y las artes. Si bien se dice que el padre de dicha expresión es Rousseau, esto lleva los primeros esquemas teóricos de la opinión pública se suelen atribuir a los fisiócratas, es especial a Louis Sebastián mercier de la rivera, que tal parece que fue el primero en captar en su escrito el sentido de la opinión pública y entrevés su rol social.
Todo esto a finales de la edad media hasta la tercera parte de siglo XVII comienza a ocurrir una seria de acontecimientos que poco a poco van cambiando la mentalidad y con esto se comienza a crear la preparación hacia la opinión pública, comenzó con la toma de conciencia del fenómeno, e inicia a observar cual sería el papel con el cual pudiese jugar ante la sociedad en base a la fuerza moral y critica.
La opinión pública se pude observar en base a varias definiciones junte con los marcos de referencias conceptuadas en las cuales se sustentan debido a que existen varios métodos se mencionaran algunos de los cuales forman parte de la teoría de la opinión publica todo esto menciona un tipo de opinión , por lo que es importante mencionar que cada autor la toma de su pinto de vista esto lleva a que no se estipule claramente cuál será la definición escrita de la misma y que por ende resulte más complejo su unción y entendimiento .
Para comenzar con las definiciones se dan desde las siguientes perspectivas:
Ferdinand tinnies en 1902 entendió por opinión pública como conglomerado de puntos de vista, deseos y propósitos diversos y contradictorias, y también como una potencia unitaria, expresión de la voluntad común, esto desde un punto de vista racional y voluntarista, por otro lado desde una perspectiva mental-estereotipada como es el de Walter lippman en 1922 nos dice que “las imágenes que se halan dentro de cabezas de los seres humanos, los cuales son los imágenes de sí mismos, de los demás, de las necesidades, propósitos y raciales, de igual manera cabe mencionar las aportaciones de jurguen hebermas que en 1962 señalo que la opinión pública es el producto del proceso de trasformación de información introducida en el sistema abierto define de opinión publica por lo tanto un proceso sobre la opinión pública no es definido considerado como un fenómeno que en un momento determinado hace su aparición fulminante y posteriormente desaparezca, todo esto lleva a que resulte en un proceso más amplio.
Segu vicent Price, aunque la opinión pública sea el resultado de un proceso colectivo, no podemos avaluarlo correctamente si no conocemos el proceso según el cual los individuos del publico han dado por base por una opinión colectiva concreta. La opinión publica de los médicos tienda a tomarse mucho en cuenta por la sociedad, todo esto debido a que cuando una persona se expresa de algún medico en su forma de trabajar, de hacer las cosas y mostrar su conocimiento ayuda a identificar que clase de medico es, si es bueno o es malo, sin embargo aún se mencionan casos de negligencia medica en los cuelas los doctores no cuentas con los valores morales para ejercer su profesión un médico de este tipo no tiene responsabilidad, lealtad, confianza, respeto y humanidad
...