Error presente en una medicion del cual no podemos predecir ni su magnitud ni dirección
Enviado por kennermoises • 14 de Octubre de 2015 • Tarea • 444 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
1. Error presente en una medicion del cual no podemos predecir ni su magnitud ni dirección.
a. Error relativo
b. Error sistemático
c. Error absoluto
2. El efecto de los errores sistematicos se puede reducir:
a. Aplicando factores de corrección
b. Aumentando el numero de mediciones
c. Capacitando al metrologo
d. Ninguno de los anteriores
3. Factor que afecta al mensurando de una medición
a. Ambiente
b. Personas
c. Equipo de medición
d. Todas las anteriores
Respuesta breve
1. Explique la diferencia entre tolerancia e incertidumbre
R/
2. Explique el concepto incertidumbre requerida y cual es la diferencia con la incertidumbre actual de la medición
R/
3. Explique la diferencia entre error de paralaje error de paralelismo
4. Explique que es el coeficiente de sensibilidad y para que nos sirve
Problema
Una empresa dedicada a la fabricación de arandelas planas de acero inoxidable con un area superficial de 80mm² ± 1mm² y con 1.6 mm de espesor, utiliza el método dimensional para la determinación de dicha area superficial, para lo cual realiza mediciones repetidas de su diámetro interno y su diámetro externo. La temperatura de referencia de las mediciones fue de 20?C ± 0,5?C. considerando como poco significativas las variaciones del area respecto a la temperatura durante el proceso de medición, establezca en base a las mediciones obtenidas. El area de la arandela y su incertidumbre con un nivel de confianza del 95% Considerando un factor de riesgo de 2 por las posibles pérdidas económicas que pudiera ocasionar el incumplimiento de la tolerancia. ¿cumple la incertidumbre actual de la medición con la incertidumbre requerida?
Para diametro interno>
Instrumento utilizado: Vernier con resolución de 0,05 mm, Error: -0,005 mm ± 0,002 mm (k=2)
Lecturas (4,95 mm / 5,00 mm / 4,90 mm / 4,90 mm/ 4,90 mm / 4,95 mm / 4,90 mm)
El diámetro externo medido fue de De= 11,2417 mm ± 0,0134 mm (k=2)
BONO
En caso de que la incertidumbre actual de la medición no cumpliese con la incertidumbre requerida, que acciones especificas tomaria ud?
R/
Mayor a 1 : altos costos pero con no calidad, (VER PRESENTACION)
1. Error aleatorio
2. Error de paralaje: posición incorrecta del operador con respecto a la escala graduada del instrumento de medición.
3. Error Relativo: Cociente entre el error absoluto y el valor real. Es dimensional. Nos da una idea más exacta de la precisión a la hora de comparar dos o más medidas.
RESPUESTA BREVE 2
1. Explique la diferencia entre acreditación y certificación, quienes son sujetos de acreditación y a certificación
...