ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito de metodología Brian Sarabia Y Esteban Gomez

Brian S RTarea21 de Diciembre de 2022

642 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

Escrito de metodología Brian Sarabia Y Esteban Gomez

La biomimética es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración de tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto, a través de modelos de sistemas (mecánica) o procesos (química), o elementos que imitan o se inspiran en ella, y su relación con el consciente colectivo como parte de una simbiosis natural-artificial.

Si bien esta ciencia ya se ha tocado en temas de investigación y desarrollo de tecnologías, en especial, y de lo que nos enfocaremos mayoritariamente, en su implementación biomédica como es el ejemplo de las investigaciones del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, pionero en el desarrollo de biochips computarizados que imitan la micro arquitectura y funciones vitales de órganos humanos como pulmón, riñón e intestinos; y su colaboración con el Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Además, la relación entre los humanos y su entorno es tan grande que el instituto de ciencias biomédicas considera que donde hay vida hay inteligencia, y que sólo tenemos que aprender a traducir los patrones del diseño natural al diseño humano para crear las soluciones más elegantes, eficientes y sostenibles. Es junto con esto y las investigaciones de Steve Johnson en su libro de sistemas emergentes, que muestran que la biomímesis se ha ido arraigando cada vez más en el consciente colectivo y a pesar de hacerlo muy lentamente lo ha logrado a un punto donde está en todo el mundo dándonos un acercamiento más a lo antropológico y no dejándonos solo en los datos para un análisis, logrando así crear corrientes de pensamiento dentro del mismo siendo algunas de estas el avivamiento o el simbioceno, y de manera paralela dándonos un acercamiento moral de esta disciplina alejándose del concepto frío de la ciencia y dándole ese factor humano que tanto caracteriza a las ciencias sociales dotándolos de un raciocinio ético y moral dentro de la disciplina el cual actuará para regir el futuro de la misma. Es este el dogma central del que nuestro texto de investigación estará basado.

Le daremos al texto científico de revisión, un diseño formal, que vaya dirigido al público en general para informarse, pero que sea de alguna manera enfocado para los estudiantes de ingeniería biomédica que aún no saben en qué trabajar sus proyectos e investigaciones

A través de un método cualitativo pretendemos analizar escritos e investigaciones realizadas sobre la biomimética y el consciente colectivo.

Entre las fuentes de consulta a revisar para el desarrollo del texto científico, se tienen datos y artículos revisados y autorizados por la Universidad Autónoma de México y artículos de “Journal of the Royal Society” que cuentan con validación y otorgan la libre mención de los textos siempre que cuenten con su respectiva mención en el trabajo.

Consulta de artículos con fecha de publicación no mayor a 15 años de antigüedad a partir de la fecha de investigación del texto científico, cada artículo cuenta con su respectiva evaluación y revisión según los criterios de las páginas y/o revistas en las que están publicadas

La inferencia de los datos y el análisis de la información recopilada por varios artículos publicados por estudios y efectos de la biomimética en el campo de la tecnología, será la clave para poder organizar y presentar los datos en el texto científico a elaborar. Analizando 50 fuentes para exponer los resultados de la ciencia.

Se tendrá una cátedra de investigación basada en un tema específico de la biomimética, el consciente colectivo. También se tomarán en cuenta las investigaciones ya funcionales o tecnologías en desarrollo que apoyan a la biomimética como ciencia, y se evitará incluir mucha información histórica para dar énfasis sobre los usos e importancia de este estudio para dar opciones a los lectores y estudiantes de biomédica para trabajar en esa área de investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com