Estadistica de los haluros
gabrielmorochoDocumentos de Investigación27 de Enero de 2016
2.714 Palabras (11 Páginas)262 Visitas
HALUROS
La clase química de los haluros se caracteriza por el predominio de los iones halógenos electronegativos, Cl¯, Br¯, F¯ y I¯, que son grandes, tiene una carga de solo -1 y se polarizan fácilmente. Cuando se combinan con cationes relativamente grandes, débilmente polarizados y de valencia baja, tanto los cationes como los iones se comportan como cuerpos casi perfectamente esféricos. El empaquetamiento de estas unidades esféricas conduce a estructuras de la mayor simetría posible. Alguno de estos son: halita, Fluorita, carnalita, silvina, querargirita, criolita, etc.
HALITA (NaCl)
La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario, el cual se puede formar por la evaporación de agua salada, en depósitos sedimentarios y domos salinos. Está asociada con silvita, carnalita y otros minerales. Su composición química es cloruro de sodio (NaCl).
- Cristalografía: Isometrico;4/m32/m. Habito cúbico, exfoliación cubica, cristales en forma de tolva.
- Propiedades físicas: exfoliación perfecta, H 2.5,G 2.16, brillo de transparente a translucido, color de transparente a blanco. Puede tener tonalidades rojas, azuladas y purpura por presencia de impurezas. Gusto salado.
- Composición: 39% de Na, 60,17 % Cl y algunas impurezas de sulfatos de magnesio y calcio.
- Diagnostico: Caracterizado por su exfoliación cubica y sabor, se distingue de la silvina por su sabor menos amargo.
- Yacimiento: Aparece en amplias capas y masas irregulares, precipitado por evaporación con yeso, silvina, anhidrita y calcita. Se encuentra disuelto en aguas de los manantiales salados, lagos salados y océanos.
- Empleo: Insumo del acido clorhídrico, para curtir pieles, alimentar el ganado, abono.
Categoría | Minerales haluros |
Clase | 3.AA.20 (Strunz) |
Fórmula química | NaCl |
Propiedades físicas | |
Color | Blanco, transparente, rosado |
Raya | Blanca |
Lustre | Vítreo algo mate |
Sistema cristalino | Cúbico |
Dureza | 2,5 |
Peso específico | 2,1–2,2 |
Densidad | 2,165 g/cm³ |
Índice de refracción | 1,544 |
Propiedades ópticas | Isotrópica |
Solubilidad | en agua |
Magnetismo | no |
Radioactividad | no |
[pic 1]
[pic 2]
FLUORITA (CaF2)
La fluorita (también denominada espato flúor o fluorina ) es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de los elementos calcio y flúor, de fórmula CaF2(fluoruro de calcio).
- Cristalografía: isométrico 4/m32/m. Hábito cubico. Generalmente aparecen en cristales o en masas exfoliables.
- Propiedades físicas: Exfoliación octaédrica, H 4 G 3.18, brillo vítreo, color varía ampliamente como amarillo, verde, azul, blanco. Diafanidad transparente a translucido. Presenta fluorescencia.
- Composición: 51.3% Ca, 48.7 % F, algunas veces el itrio y el cesio pueden reemplazar al Ca.
- Diagnostico: Generalmente se determina por sus cristales cúbicos y exfoliación octaédrica, también por su brillo vítreo además puede ser rayado con un cuchillo.
- yacimiento: Se encuentra generalmente en filones hidrotermales, en los que puede ser el mineral principal o la ganga junto a menas metálicas especialmente de plomo y plata.
- Empleo: Se utiliza para la fabricación de acido fluorhídrico, en la fibra de vidrio, cerámicas y esmaltes.
Fluorita | |
General | |
Categoría | Minerales haluros |
Clase | 3.AB.25 (Strunz) |
Fórmula química | CaF2 |
Propiedades físicas | |
Color | Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta |
Raya | Blanca |
Sistema cristalino | Cúbico |
Hábito cristalino | cúbico, octaedro,Rombododecaedro |
Exfoliación | Octaédrica perfecta |
Fractura | Cuadrangular |
Dureza | 4 (Escala Mohs) |
Densidad | 3,18 g/cm3 |
[pic 3]
[pic 4]
CARNALITA (KMgCl3· 6H2O)
La carnalita es un mineral compuesto de cloruro doble de potasio y de magnesio, KMgCl3· 6H2O. Cristaliza en el sistema ortorrómbico, en cristales con apariencia hexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas de análogo aspecto al de la halita y la silvina y, al igual que éstas, es incolora cuando pura, o diversamente colorada; brillo vítreo.
- Cristalografía: Cristaliza en el sistema ortorrómbico. En cristales con apariencia hexagonal. Originalmente se presenta en masas cristalinas de aspecto parecido al de la halita y silvina.
- Propiedades Físicas: H 2.5, G1.6, lustre vítreo, color incoloro en estado puro, rojo, azul, blanco y amarillo. Fosforescente.
- Composición y Estructura: 14.07 % K, 38.28 % Cl, 38.9 % HO. Es ortorrómbica con cristales hexagonales masivos.
- Diagnostico: Por su sabor amargo, soluble en agua y fosforescente.
- Yacimiento: Se encuentra disuelto en aguas de los manantiales salados, lagos salados y océanos.
- Empleo: Se utiliza para hacer fertilizantes.
Carnalita | |
General | |
Categoría | Minerales haluros |
Clase | 3.BA.10 (Strunz) |
Fórmula química | KMgCl3· 6H2O |
Propiedades físicas | |
Color | Incoloro en estado puro; azul, rojo, blanco, amarillo |
Lustre | Vítreo |
Sistema cristalino | Ortorrómbico |
Hábito cristalino | Cristales hexagonales, masivo |
Dureza | 2,5 |
Densidad | 1,60 g/cm3 |
Solubilidad | Soluble en agua |
Fluorescencia | Sí |
Otras características | Sabor amargo |
[pic 5]
[pic 6]
CRIOLITA - Na3AlF6
- La criolita es un mineral bastante raro, que se encuentra en pocas localidades del mundo, Es un fluoruro de aluminio y sodio, Su importancia proviene de su facilidad de disolver el óxido de aluminio. Cristaliza en el sistema monoclínico.
- Se presenta en masas blanquecinas con brillo de hielo o, bien, en rarísimos cristales incoloros pseudocúbicos.
PROPIEDADES FISICAS:
- No presenta exfoliación.
- Es frágil
- Tiene una dureza de 2,5 a 3.
- Una densidad de 2,98 g/cm3
...