ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado de sonora: feria del bicentenario

d1anaInforme1 de Marzo de 2013

3.254 Palabras (14 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 14

ESTADO DE SONORA

FERIA DEL BICENTENARIO

27 de agosto al 28 de noviembre

Catalogada como exitosa está resultando la “feria del bicentenario”, que organiza el instituto sonorense de cultura (ICE), a reunir en su segundo día a más de 2,000 caborquenses que fueron a disfrutar de los espectáculos que se presentan y las exhibiciones; así como participar de los talleres de manualidades. Música, teatro, danza, exposiciones, presentación de libros, talleres y ambientaciones callejeras serán llevados a 14 municipios del estado como parte de la feria Bicentenario y centenario de México, los fines de semana del 27 de agosto al 28 de noviembre. Poly Coronel Gándara, destaco que toda las actividades se realizaran con el apoyo de concejo nacional de cultura y las artes, que dio 15 millones de pesos a los estados para conmemorar el bicentenario de la independencia y centenario de la revolución mexicana. Precisos que más de 100 artistas ofrecerán espectáculos artísticos y culturales en los municipios de san Luis rio colorado, puerto peñasco, cobarca, magdalena, nogales, cananea, agua prieta gaymas, cajeme, Navojoa. En sonora hicimos un programa muy extenso para las conmemoraciones del bicentenario y el centenario. Nuestro principal objetivo era que esta celebración no se quedara únicamente en los actos cívicos y académicos, que son muy importantes. Lo que también se busca es que también la gente lo viviera, lo entendiera y lo disfrutaba, por eso dentro del programa general tenemos la feria de bicentenario, que es una gira itinerante por diferentes municipios, la cual contempla algunas producciones realizada ex profesor por diferentes artistas y creadores sonorenses. El estado de sonora cuenta con 74 municipios, de las cuales la feria del bicentenario y centenario de México recorrerá 14, que son las cabeceras más importantes. Incluimos espectáculos como ´luces del bicentenario’, una coreografía de 36 bailarines contemporáneos y folclóricos acompañados de la orquesta sinfónica del estado. “En general hay música, danza, teatro, exposciones, talleres, presentaciones de libros y otras actividades de libros y otras actividades que invitan a la familia conocer más acerca de su país. Los festejos del bicentenario también y el centenario también incluye crear círculos de lectura, en los que cerca de 500 mil jóvenes sonorenses conocerán las etapas de la independencia y la revolución mexicana, además de presentar la exposición fotográfica “quienes fuimos, quienes somos 1910-2010”, que tiene como objetivo impulsar la visión de identidad entre las antiguas y las nuevas generaciones.

Cuentan con tres grandes capas que ofrecen seguridad, calidad ética y arquitectónica. Está ubicada en el la explanada de la plaza comanda, ex terminal terrestre, sector la ronda.

Participan artistas profesionales y un equipo de productores, sonidistas, tramoyistas y luminotécnicos atenderán al público presente. En la primera carpa denominada “viajar en la historia es una aventura” se redescubrirán los antecedentes y hechos más relevantes de la revolución quintana. En la segunda carpa denominada “la constitución del quinto” se muestran los eventos y personaje que protagonizaron la redacción de la magna de 1812. En la tercera carpa conocida como “Bingo del bicentenario” se refuerzan los contenidos a partir de una adaptación novedosa del tradicional juego del bingo, que además ofrecerá una serie de premios para los participantes.

Esta feria utiliza recursos lúdicos y artísticos. Presentan los valores más importantes de la Revolución Quiteña de 1809. Combina recursos audiovisuales, teatrales, musicales, títeres y artes circenses, para transmitir los contenidos históricos más relevantes de este acontecimiento.

BAJA CALIFORNIA

Fiestas de sol de Mexicali

Fiestas del Sol 2011 Mexicali

Fecha: 30 Septiembre – 16 Octubre 2011

Lugar: FEX, Mexicali

Las Fiestas del Sol 2011 en Mexicali es la principal feria anual en la capital de Baja California, alcanzando a los 400,000 visitantes el año pasado. Las Fiestas del Sol 2011 tomará lugar en las instalaciones del FEX (Blvd. Río Nuevo) a partir del viernes 30 de septiembre hasta el domingo 16 de octubre.

Los conciertos de los artistas en el Palenque de las Fiestas del Sol tienen un precio que varía desde los $200 pesos hasta los $800 pesos por boletos además del costo de entrada a la feria. Los conciertos que se llevarán a cabo en la Isla de las Estrellas de las Fiestas del Sol son gratis con tu boleto de entrada (entre $25 a $50 pesos; niños $5 pesos; lunes gratis).

La fiesta de sol en Mexicali es la feria más importante de la capital de baja california. Este evento masivo recibe cientos de miles de visitantes cada año debido a la gran diversidad de entretenimiento que se puede encontrar a sus instalaciones así como por la gama de géneros musicales que las fiestas presentan.

A pesar que la feria no es reconocida en el centro de la República mexicana, las fiestas de sol de Mexicali es una de las mejores ferias que se pueden encontrar en México en cuanto a artista se refiere, ya que presentan a artistas muy importantes de México y Latinoamérica en la isla de las estrellas.

Desde hace 37 años se organizan las fiestas del sol. Gente proveniente de todo el estado acuden Mexicali a divertirse y gozar de los espectáculos que se realizan cada año durante los últimos días de septiembre y la primera semana de octubre. El director del patronato, Víctor Manuel Gonzales, menciono que esta sin duda es una de las importantes. Familias enteras acuden a convivir con sus menores entre los pasillos de la feria que se realiza en el centro FEX, un amplio y espacio sitio que fue construido especialmente para desarrollar este evento.

En la media noche del 16 de octubre, y luego de 16 días de celebraciones, se clausuraron en Mexicali, capital del estado mexicano de baja california, las fiestas de sol. Miles de ciudadanos y turistas participaron en las festividades de este año, en las que la revista china hoy, por su contribución, recibió un certificado de méritos por parte de la organización del evento.

Las fiestas del sol se han celebrado por 36 años consecutivos. Se trata de una gran feria anual en Mexicali, en la que la gente crea, experimenta y transmite alegría. Como una forma de atraer a los turistas y espectadores, el gobierno de baja california, el municipio, las comunidades y diversas empresas han establecido sus propias zonas de exposición en las ferias, donde ofrecen espectáculos de entretenimiento, comidas y bebidas. Los ciudadanos acuden junto con sus familiares y amigos, lo que contribuye al realzar el animado ambiente. Los elementos chinos constituyeron un atractivo especial en la fiesta de sol. La zona de exposición en china, a cargo del centro de investigaciones culturales del estado de baja california, atrajo a muchos visitantes gracias a la exhibición de espectáculos tradicionales de la cultura china, como la danza del dragón y león, la farsa (pieza comida china), la danza del palo encendido y el taijiquan.

En el lugar de celebración de la fiesta de sol se instaló, además, una zona de exposición de china, donde se mostraron los números publicados en español durante el 2011, que despertaron el interés de mucha gente.

La historia señala que los inmigrantes chinos fueron pioneros en Mexicali hace 100 años y que contribuyeron a la construcción y al desarrollo de ciudad. Por ello los chinos ganaron el reconocimiento y respeto de la población local. El china town, la asociación china de Mexicali y la escuela de chinos forman parte ya de la sociedad y la cultura local.

ESTADO DE DURANGO

La feria da la manzana en canatlan

23 al 30 de septiembre

Desde 1950 se celebra entre el 23 y 30 de septiembre la Feria de la Manzana en Canatlán. Está feria, actualmente es regional y se realiza del 12 al 16 de septiembre

La Feria de la Manzana se ha convertido en un evento riesgoso y en una fecha con antecedentes fatales, con un registro de 2003 a la fecha de siete muertos, de los cuales seis han sido ultimados con arma de fuego y uno con arma punzo penetrante.

Estos incidentes que se han presentado en la Feria Regional de Canatlán han evidenciado la falta de vigilancia y lo común que resulta a quienes participan en dicha festividad la portación de armas, pues no se realizan maniobras de revisión.

Lejos de acabar las rencillas familiares en Canatlán, siguen causando problemas e incluso la muerte, como el caso que se presentó apenas el pasado miércoles por la madrugada en una conocida discoteca en el marco de la fiesta de la manzana.

Jorge Alberto Hernández, de 40 años de edad; José Rafael Ruiz Gurrola, de 27, y David Gil Contreras Hernández, de 30 años, murieron al enfrentarse a tiros los dos primeros con este último, logrando acertarse balazos que resultaron mortales por necesidad.

Como respuesta a estos hechos de sangre, el Comité de Feria y el Municipio decidieron clausurar el lugar donde ocurrió el fatal enfrentamiento, el cual no funcionará más como antro para estas festividades, mientras que su permanencia como centro de diversión tendrá que ser analizada por la autoridad competente, según comentó el alcalde Eugenio Rodríguez del Campo.

Timadores

La Feria de la Manzana no solamente carece de vigilancia policial, sino también se incurre en actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com