ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística, Frecuentemente

victordiaz1234 de Junio de 2015

791 Palabras (4 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 4

Cuando nos referimos a la estadística, frecuentemente se piensa en números, números, y más números, también en datos numéricos y otros términos difíciles de comprender; cuando en realidad es más común de lo que creemos y esto lo percibimos a diario, echándole un vistazo a las encuestas, a los precios, mirando los índices de inflación, los promedios de calificaciones, entre otros.

Que es la estadística? Según Triola, “es una colección de métodos para planear experimentos, obtener datos y luego organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar y llegar a conclusiones con base en estos datos”.

Por otro lado, Murria R. Spiegel dice que “La estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis”.

Según Yale y Kendal “La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de los hechos sujetos a una apreciación numérica como base a la explicación, descripción y comparación de los fenómenos".

Ahora bien, existen muchas definiciones sobre estadística, pero en síntesis la podemos definir como recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar información cuantitativa para obtener conclusiones que sean válidas, para ayudar a una toma de decisiones más efectivas.

Aunado a ello, existen una serie de definiciones básicas y fundamentales que son de gran utilidad e indispensables, para una mejor comprensión y manejo cuando se habla de ella. Por ende, en la estadística es común usar términos generales como: dato, sujeto, población, muestra, variable, variable continua y variable discreta, entre otros.

En primer lugar el termino Dato, Depool lo define “Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad”. Esta información o representación, sirve para tomar como más base una decisión. Entre los ejemplos de dato tenemos: promedio académico de los estudiantes de una sección, mujeres inscritas en los últimos 3 semestres, entre otros.

En segundo lugar, Depool, define “El sujeto, es el objeto de investigación, el cual puede ser animado o inanimado. Por ejemplo, personas, objetos, medidas, entre otros.

Otros términos muy importantes y básicos en Estadística son, la población y la muestra. Población según Depool “es el conjunto de sujetos que poseen una características común observables”. Son poblaciones los alumnos de una clase?, las diferentes religiones del mundo? Los pacientes que padecen una enfermedad? Los tornillos que realiza una fabrica? Población no sólo se refiere a personas, como es el caso de los alumnos, sino también objetos, religiones o los días de un mes por ejemplo. Es decir, está definida como el conjunto de individuos (personas, animales, objetos, ideas, entre otros) que poseen las características objeto de estudio.

Por otro lado, Depool define la muestra “Es un conjunto de sujetos, tomados de una población”, es decir un conjunto de la población con la que se va a trabajar, o una poción representativa de la población. Como por ejemplo, una empresa está llevando a cabo un estudio a todos los 500 empleados y la muestra es, una parte de la población seleccionada de forma que puedan hacerse inferencias de ella con respecto a la población completa. Por ejemplo, se escogerán 50 empleados de los 500 para hacerles el estudio. ¡Siempre se opta por trabajar con una muestra¡

Definidas la población y la muestra, precisemos la variable, termino muy relacionado con estos dos.

La variable se define “como un valor que cambia constantemente o sea su valor no permanece fijo cuando cambiamos de unidad estadística”. Estas variables pueden ser continuas y discretas, las primeras son aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com