Estructura dinámica del ser humano
TollEnsayo5 de Diciembre de 2012
612 Palabras (3 Páginas)746 Visitas
oda persona sabe en parte lo que es y hace, sea por investigación o por experiencia humana; pero, el desarrollo y progreso humano no se mide sólo por el conocimiento adquirido, sino también por la presencia afectiva y efectiva de la persona integral en las circunstancias concretas de la vida; de modo que, persona humana y culta es la que sabe ser y estar ante los demás y su entorno circundante.
El Área de La Persona y su Acción se propone adiestrar al formando a estar en constante actitud de saber lo que es en sí, desde sí y con los demás. Sólo cuando la persona toma conciencia de su auténtica forma de ser y actuar a nivel personal y social, es que el mundo animado e inanimado adquiere sentido de su validez existencial en orden al ser humano.
La formación profesional humanista y científica de los estudiantes de las distintas Escuelas profesionales de la Universidad Señor de Sipán, requiere la experiencia curricular del Área de La Persona y su Acción, que posibilite en el estudiante, el desarrollo de su visión humanista, reflejando un sentido crítico sobre su ser y su acción, a fin de insertarse de modo eficaz en el ámbito laboral y social, del entorno local, nacional e internacional.
COMPETENCIAS
III. COMPETENCIAS
3.1. COMPETENCIA GENERAL.
La persona humana sabe qué y quién es, lo que puede y debe hacer en sí misma y con los demás, explicándose con sentido crítico, lenguaje claro, actitud serena y solidaria.
3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.
a. Explica su propia concepción del ser humano mediante el desarrollo de capacidades de análisis crítico de sus propios conocimientos y experiencias, y aborda una actitud filosófica permanente a lo largo de su formación profesional.
b. Identifica y expone el fenómeno de su inteligencia y dinamismo creador a partir de la investigación y su capacidad de renovación, construyendo un marco teórico que explique en forma científica los problemas de la conciencia y los postulados de renovación del ser humano, promoviendo la tolerancia, la creatividad y el trabajo en equipo.
c. Organiza y aplica estrategias para la construcción de un juicio crítico a cerca del valor de la vida humana, y la orienta como respuesta a las exigencias de una sociedad que aspira a una experiencia social de sólidos principios éticos.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD 01
TITULO: ESTRUCTURA DINÁMICA DEL SER HUMANO.
ESTRUCTURA DINÁMICA DEL SER HUMANO.
CAPACIDADES
a. Explica en forma lógica la estructura integral de su inteligencia y la búsqueda de la verdad más profunda a nivel personal y social, adquiriendo nuevas ideas para explicar y promover el sentido de su grandeza humana.
b. Explica y argumenta el valor de la vida humana, el sentido de su unidad dinámica, y la pulsión de su irrupción vocacional en la historia.
ACTITUDES
a. Asume una actitud de respeto ante sus semejantes, mostrándose responsable en las diversas actividades.
b. Demuestra solidaridad en el trabajo cooperativo y tolerancia en la resolución de discrepancias en las opiniones y actitudes de los demás.
CONTENIDOS DE CLASES
Semanas 01
1. Introducción a la asignatura.Opiniones sobre el ser y actuar del ser humano: dialogar sobre la opinión de las corrientes del realismo al pragmatismo
Semanas 02
1. Opiniones sobre el ser y actuar del ser humano, dialogar sobre la opinión de las corrientes del materialismo al cristianismo.
Semanas 03
2. Estructura compleja del ser humano: cuestión de términos; posiciones reduccionistas.
Semanas 04
Estructura compleja del ser humano: unidad compleja.
Semanas 05
Sentido de la inteligencia humana. Actividad integral de la inteligencia humana; buscar la verdad más profunda.
Semanas 06
Sentido
...