ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudios de casos y dilemas morales

ENYEMBERT TOVARApuntes15 de Marzo de 2016

571 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES A DESARROLLAR.

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.  

Estudios de casos y Dilemas morales.

  1. Elaborar una respuesta argumentada para cada uno de los casos planteados a continuación.  Debe desarrollar un informe al respecto, que constituye evidencia de producto para este resultado de aprendizaje.

  1. “Diez días después del homicidio de Clarena Acosta Gómez a manos de su esposo Samuel Viñas Abohomor, ocurrido en Barranquilla, el tema sigue ocupando las primeras páginas de los diarios locales. No es para menos. El asesinato fue cometido en una fecha en la que las familias se reúnen para desearse felicidad y prosperidad, en presencia de los hijos y la hermana de la víctima, quienes impotentes, vieron cómo la vida de su madre y hermana se les escapaba por la irascibilidad de Samuel” ¿Argumente cuáles principios y valores fueron vulnerados desde el punto de vista de los familiares de la víctima?

Tomado de: http://www.semana.com/nacion/justicia/articulo/ella-aguanto-demasiado/111876-3

  1. ¿Le daría una limosna a un mendigo alcohólico, aunque supiera que probablemente va a gastarse el dinero en vino? ¿Argumentaría que el fin para el que pide dinero -emborracharse- es malo, y por tanto te abstendría de dársela? ¿O pensaría que es un enfermo que no puede evitar emborrarse, y que ese acto no hace mal a nadie salvo a él mismo, y en razón de su adicción incurable, le daría la limosna que le solicita? ¿Considera inmoral alguna de las dos decisiones anteriores? ¿Por qué? Tomado de: http://www.laureanobenitez.com/dilemas_morales.htm
  2. El Aprendiz del SENA se encontraba trabajando en una empresa de jabones; su jefe inmediato le dice que puede usar todos los jabones que quiera dentro de la empresa, pero sólo allí. El vigilante, unos días después, al requisar al aprendiz en la salida de la empresa,  encuentra en el morral del aprendiz, un jabón; el SENA, le cancela la matrícula. ¿Considera que fue justa la determinación del SENA? Argumente la respuesta.

  1. Elaborar un escudo que represente los valores resaltados en la actividad 3.3.1 de la guía. El escudo que usted construirá, puede tener la forma y el color que desee. En la próxima sesión presencial cada aprendiz  explicará su escudo a sus compañeros.

El Escudo se debe llevar hecho a la próxima formación presencial.

Tenga en cuenta la rúbrica de la actividad que a continuación se expone para la calificación:

Detalle de las rúbricas

 

Niveles de rendimiento

Criterios

Principiante

Competente

Muy competente

Portada

0 a 0 puntos

No realiza la portada

1 a 5 puntos

Realiza la portada, pero, no cumple con las especificaciones de presentación.

6 a 10 puntos

Realiza la portada y cumple con las especificaciones de presentación.

Introducción

0 a 0 puntos

No realiza la Introducción.

1 a 5 puntos

Realiza la introducción, pero, presenta falencias en redacción, ortografía y/o contenido.

6 a 10 puntos

Realiza la Introducción y cumple con las especificaciones.

Desarrollo de la Actividad

0 a 0 puntos

No realiza el desarrollo de los puntos propuestos en la actividad.

1 a 50 puntos

Desarrolla parcial y/o no argumenta las respuestas.

51 a 70 puntos

Cumple con el desarrollo total de los puntos propuestos y evidencian compromiso en sus respuestas.

Conclusiones

0 a 0 puntos

No realiza las conclusiones de la actividad.

1 a 5 puntos

No realiza las conclusiones de la actividad.

6 a 10 puntos

Realiza las conclusiones y las argumenta correctamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com