ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Valores

edgarabner90124 de Marzo de 2014

2.572 Palabras (11 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 11

1.- Como una práctica social, ¿qué elementos constituyen a la ciencia y la tecnología?

a) Normas, fe, valores y prácticas. b) Costumbres, educación, valores y artefactos.

c) Creencias, valores, normas y costumbres. d) Valores, costumbres, mitos y normas.

2.- ¿A partir de qué prácticas se pueden prevenir impactos negativos de los desarrollos científicos-tecnológicos?

a) Justicia y actitudes morales b) Actitudes morales, éticas y democráticas

c) Democracia y disciplinas filosóficas d) Responsabilidad social

3.- ¿Cómo se relacionan la ciencia, la tecnología y la sociedad?

a) A través de la valoración, evaluación y prevención ética de riesgos b) A través de las costumbres, la educación y los riesgos

c) A través de los valores en los artefactos tecnológicos d) Valorando las consecuencias humanas y animales del conocimiento.

4.- Disciplina que se encarga de la aplicación de las leyes biológicas de la herencia para lograr el perfeccionamiento de la especie humana.

a) El ADN b) La muerte asistida c) la eutanasia d) La eugenesia

5.- Se conoce como el conjunto de procedimientos que requieren de un laboratorio de biología de la reproducción muy especializada, donde óvulos y espermatozoides son tratados para mejorar su capacidad fecundante y los embriones obtenidos, cultivados para mejorar su capacidad de implantación.

a) Suicidio asistido b) Trasplante de órganos c) Eutanasia d) Reproducción asistida

6.- Este es un tratamiento médico que, mediante una intervención quirúrgica, permite que los órganos de una persona puedan reemplazar los órganos de otra que se encuentra en peligro de muerte y le devuelve o transforma sustancialmente la calidad de su salud.

a) Embriones congelados b) La clonación c) La muerte asistida d) Trasplante de órganos

7.- La primera bebe de probeta del mundo, que nació como resultado de los experimentos del profesor Robert Edwards y el doctor Patrick Steptone, pioneros británicos en la técnica de unir un esperma y un ovulo para obtener un cigoto en el laboratorio recibió el nombre de.

a) Louise Brown b) Louise Pasteur c) Lorena Brown d) Luisa Pasteur

8.- Postula una autonomía absoluta de la ciencia el.

a) Pragmatismo b) Empirismo c) Formalismo d) Cientificismo

9.- El autor de la utopía cientificista que escribió la nueva Atlántida es.

a) Francisco Bacon b) Bertrand Russell c) Augusto Comte d) Max Weber

10.- El fin puro de la ciencia es.

a) Buscar la Verdad b) Manipular la realidad c) Predecir fenómenos d) Generar técnicas

11.- Esta técnica es utilizada cuando la infertilidad de algún miembro de la pareja o de los dos, y no habiéndola corregido con los diversos tratamientos médicos disponibles, se recurre a las técnicas de.

a) Clonación b) Trasplante c) Reproducción Asistida d) Eugenesia

12.- Conjunto o grupo de individuos ya sean personas o animales que comparten elementos comunes.

a) Sociedad b) Religión c) Nación d) Comunidad

13.- La presente postura afirma que la ciencia es la causa definitiva del progreso, y por ende de todos los males.

a) Anticiencia b) Ciencia c) Positivismo d) Tecnología

II.- INSTRUCCIONES: LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE AL FINAL DE LOS MISMOS SE ENCUENTRAN.

PERSISTEN PREJUICIOS DE SUPREMACÍA ETNICA

Los aspectos biológicos de raza adquieren nuevo significado con el desarrollo de la genética. Resulta paradójico que hoy, cuando los hechos científicos que en esencia todos los seres humanos son físicamente iguales, en el mundo persisten los prejuicios que alientan la idea de supremacía étnica, cultural y religiosa, así como todo tipo de mesianismos, advirtió Olga Elizabeth Hansberg, Coordinadora de la UNAM.

Olga Hansberg, explicó que los aspectos biológicos del concepto de raza adquieren un nuevo significado por el desarrollo espectacular de la genética.

Después del descubrimiento del ADN, hace poco más de medio siglo, se sentaron las bases de una revolución científica sin precedentes, que ha alcanzado su más grande logro con el desciframiento del genoma humano.

Se trata, agregó, de los primeros pasos de lo que es ya un parte aguas en la historia del conocimiento científico sobre todo en las disciplinas biológicas, médicas, biomédicas y químicas aunque sus efectos también plantean retos en el ámbito de las disciplinas humanísticas y sociales como la antropología, la filosofía y el derecho.

Una de las consecuencias de este descubrimiento, ha sido la necesidad de revisar conceptos como el de raza, el cual en principio sólo se refiere a los rasgos y características físicas de los grupos humanos. Aunque, históricamente, ha servido para justificar y legitimar mecanismos y políticas de sometimiento, exclusión e incluso exterminio.

1.- EL TEXTO TRATA DE

a) El genoma humano b) El ADN c) Religión d) Superioridad de razas.

2.- La idea del concepto de raza cambia radicalmente con el desarrollo de

a) El derecho b) La filosofía c) La historia d) La genética

3.- El concepto de raza sólo se había utilizado desde la antigüedad como

a) Sinónimo de igualdad b) Sólo a rasgos y características físicas.

c) Biológicamente todos eran iguales d) Todos los seres humanos tenían el mismo valor.

4.- La supremacía étnica se refiere específicamente a

a) Igualdad de raza b) División de razas c) Inferioridad de razas d) Superioridad de razas

5.-Cuando la coordinadora de la UNAM, señala “lo que es ya un parte aguas en la historia del conocimiento científico”. Se refiere a:

a) El fin de la ciencia b) el principio de la ciencia c) la complejidad de la ciencia d) una marcada diferencia en la historia de la ciencia.

6.- El tema del texto está perfectamente relacionado con la ética porque:

a) Habla de la Doctora Olga Elizabeth Hansberg. b) Habla del ADN

c) Habla del futuro de la ciencia genética d) Habla de la superioridad de razas.

III.- INSTRUCCIÓN: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y POSTERIORMENTE RESUELVE LOS REACTIVOS QUE SE TE INDIQUEN.

Hoy día la ciencia ha logrado que haya una gran comunicación en todo el mundo, por ejemplo a través de la computadora María ha hecho infinidad de amigos de diversas nacionalidades con los cuales ha compartido fotos, experiencias y puntos de vista de temas propios de los jóvenes de hoy y de algunos más serios por ejemplo hace algunos días un amigo Canadiense llamado Smith le preguntaba, ¿Qué sería del mundo sin una computadora? Te imaginarías estamos a kilómetros de distancia y este medio nos permite pensar que estamos muy cerca, bendita la persona que ideó crear este valioso medio de comunicación y entretenimiento, aunque suponga que para que llegara hacer tan completo como lo es hoy en día se debió haber aplicado infinidad de pruebas hasta perfeccionarla como se deseaba hacerlo, cuantas manos expertas debieron haber pasado por ello, María contestó: así es y es por esta misma razón que debemos utilizarla de una forma adecuada y responsable. Imagínate que no existiera la computadora, la telefonía, satélites y la televisión. ¡Guau! Realmente estaríamos aislados unos de otros, buscando explicaciones carentes de lógica para explicarnos el porqué de las cosas, pero afortunadamente para todos los que hoy habitamos este planeta tenemos la modernidad al alcance de nuestras manos, así que ha disfrutarla María. Aunque dicen que tal vez si excedemos de hacer uso de esta modernidad enfermaremos de cáncer, padeceríamos ceguera y quedaríamos sordos, etc., pero eso solo el tiempo lo dirá, ¿no lo crees? _ Smith recuerda los excesos no son buenos, debemos hacer conciencia que todo se debe de ocupar con medida ok, me tengo que ir a dormir, bye. Que descanses.

1.- Sabemos que los avances tecnológicos son parte de la actividad humana, identifica en el texto, algunos ejemplos:

2.- En la plática que Smith y María sostienen a través del internet se menciona sin decirlo con estas palabras: el “Método científico”. Ubica y subraya en el texto anterior el momento en que ocurre esto.

_______________________________________________________________________________________________________________

3.- En el momento que María dice a Smith que “debemos de utilizar a la computadora de una forma adecuada y responsable, está reflejando ser una joven…

a) Liberal b) Con valores éticos c) Con una moral sólida d) Irresponsable

4. Augusto Comte fue un gran pensador que dividió a la historia de la humanidad en tres estados cuáles de éstos se mencionan en el diálogo.

a) Teológico y metafísico b) Metafísica y positivo c) Teológico y científico d) Metafísica y esotérico

5.- Ante las innovaciones científicas y tecnológicas, las comunidades humanas deben adoptar medidas para asegurarse de que las innovaciones se:

a) Apliquen a ciertos sectores sociales b) Ubiquen apropiadamente en el mercado

c) Utilicen en beneficio de toda la especie humana d) Incorporen rápidamente al uso de grandes masas

6.- La relación entre la ética y la tecnología se expresa en la siguiente afirmación:

a) La ética no tiene relación alguna con las aplicaciones de la tecnología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com