ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eugenesia, Trasplante De Organos

omnathan26 de Abril de 2013

729 Palabras (3 Páginas)2.368 Visitas

Página 1 de 3

SÍNTESIS:

Lo temas que forman parte de esta síntesis están relacionados con la vida y como la ética de una u otra forma parte y los regula.

La eugenesia es un disciplina en la que se crea o más bien se cambia en un embrión le genética, previniéndole posteriores enfermedades así como dotándolo de diversas aptitudes y poder elegir si será niño o niña y hasta cierto punto su físico.

Por otro lado nos encontramos con el trasplante de órganos; a manera personal considero es una obra de caridad donar un órgano, ya sea que aún estemos vivos o cuando perdamos la vida, el dar un órgano mejorará la vida de otra persona, la bioética vigila el uso de estas terapias bajo ciertos lineamientos ,como: informar al paciente y al donante de todas las consecuencias, preparar al paciente psicológicamente, la donación sea de modo altruista, y que el receptor deba esperar su turno para adquirir un órgano, ya que existen listas para cada órgano que se solicita, además si se va hacer un trasplante es porque ya no existieron otras alternativas.

El embarazo interrumpido o como comúnmente lo conocemos “aborto” cada vez es más usado pues las mujeres están luchando por que sea un derecho, sea el elegir sobre si quieren o no tener un hijo, entre los principales motivos para interrumpir un embarazo existen: la mala economía, obstaculización de estudios o trabajo y por ser el producto consecuencia de una violación y no sentir estimación hacia el producto. Entre los métodos más comunes para interrumpir un embarazo están: succión, solución salina hiportómica, dilatación y curetaje, dilatación y evacuación, entre otros.

Si bien la ingeniería genética está influyendo para mejorar la salud, así como preservar o generar vida, también está contribuyendo para afectarla, no directamente pero si de manera ecológica, un ejemplo es en los alimentos transgénicos, que consumimos sin conocer su origen, a los consumidores nos aportan un mejor contenido nutricional, probamos nuevos alimentos, y vacunas indiscriminadas comestibles.

Las ventajas para un agricultor, es el aumento de la productividad y calidad aparente de sus productos, resistencia de sus cultivos a todo tipo de clima o plaga, tolerancia a herbicidas, así, como cuenta con un crecimiento a mayor rapidez.

Los inconvenientes de esta aplicación es el alterar genéticamente la evolución de especies, modificación genética de virus, resistencia a los antibióticos, residuos de mayor toxicidad, posibilidad de generar nuevas alergias, muerte de insectos y polinizadores, entre otros.

Con esto de la genética, a los humanos y animales también puede cambiarse o alterarse parte de su genética y desarrollar otra.

Existen dos tipos de clonación la reproductiva, que es reproducir un modelo ya sea del animal o un humano idéntico al que aportó la célula.

Y la otra es la clonación terapéutica, en donde se interrumpe el desarrollo de un embrión y se toman células y tejidos para ocuparlos en otra persona para sustituir algunas células enfermas. La clonación terapéutica de ella, en sí, se obtienen células madre, que son aquellas que pueden desarrollar o más bien hacer cualquier tejido, célula y parte de nuestro cuerpo, pero en este caso se atenta con la vida pues al ser interrumpido el embrión en gestación, este muere.

Considero que como humanos y seres pensantes y racionales se nos olvida esto y nos convertimos en egocéntricos y solo protegemos nuestros intereses y nos ponemos en contra de la mayoría de experimentos donde el humano sea usado como conejillo de indias, pero que pasa con los animales, ellos deberían de ser protegidos, así como nosotros nos protegemos , y aunque no podemos entenderlos ellos siente dolor y emociones, al igual que sensaciones, en general todo maltrato; es por ello que se han desarrollado derechos para preservar la vida plena de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com