Evaluacionn De Desarrollo
amordulceamor8 de Abril de 2015
806 Palabras (4 Páginas)182 Visitas
Evaluación del desarrollo infantil
Sala de 3 años
Apellido y Nombre: Agustina
Edad 4 años Año:
DNI:
Querida familia de Agustina: por medio de este informe mi señorita quieres contarles y compartir los avances de mi desarrollo y crecimiento de este año en el que asistí al Jardín Maternal. Para estos les contara las áreas de desarrollo que se consideran para evaluar y también mis grandes logros.
Área: Identidad y Autonomía personal
Manifiesta las necesidades, de manera muy natural ayuda al compañero en caso de ser necesario. A la hora del cuento le gusta poder participar mencionando los personajes que allí aparecen y sus actividades. Al trabajar recorta con tijera determinados dibujos o figuras que le agrada, al hacerlo con masa determina que objeto es. Con mucha habilidad y paciencia logra poner en equilibrios la pirámide de conos, en el juego de los conos (son como vasos). Arma rompecabezas de cuatro pizas. Su destreza física la demuestra saltando de las sillas que se colocan en fila para poder caminar y luego saltar, además cuando hay colchonetas realiza rol a delante. En los juegos simbólico, que es el de jugar a la casita o con las herramientas, busca a los compañeros para tener un dialogo en el juego. En el patio puede correr, arrastrar, trepar, tirar, trasladar, trasvasar objetos y líquidos. Después de llegar del patio es momento de lavar las manos y a veces la cara, cada niño de busca su toalla, este es un momento muy agradable.
Agustina manifiesta sus necesidades de manera clara. Recorta figuras sugeridas con gran habilidad y otras que le llaman la atención. En el juego de la pirámide espera pacientemente su turno y logra poner en equilibrio los conos. Su destreza la demuestra con soltura al jugar con sus pares de manera muy animada. En el juego simbólico le agrada participar con roles protagónico, en el cual su comunicación es fluida. En el patio corre, arrastra, trasvasa objetos y líquidos si se lo permiten. Después de llegar del patio busca su toalla animadamente y les entrega a sus compañeros sus respectivas toallas, este momento es agradable. Aunque en diferentes momentos espera hasta que entrar con la docente a la sala.
Área: Comunicación y representación
Al pedir que mencione su nombre y su apellido lo hace sin dudar, también en la hora del desayuno le agrada contar que lo hicieron el fin de semana o el día anterior y si tiene algún cumpleaños quienes serán invitados. Ha aprendido varias canciones que reproduce cuando se les pide o cuando juega, a las niñas les agrada bailar en cuanto a los varones un poco menos sino es alguna canción muy conocida sí. Transmite mensajes breves con el fin de adquirir algún objeto o que algún compañero obedezca alguna consigna dada. Es imitador por excelencia en cuanto a movimientos corporales, y roles de los adulos, personajes, animales y otros.
Agustina menciona su nombre completo y su apellido, también les comenta a sus compañeros en la hora del desayuno que su mamá le va a comprar. Ha aprendido varias canciones en lo cual en determinados momentos sugiere que se cante la canción que ella desea, participa en el canto con voz potente. Le encanta bailar todo tipo de música y anima a sus compañeras a acompañarla. Transmite mensajes breves a sus pares. Imita roles de adultos sobre todo de la mamá.
Área: descubrimiento del medio físico y social.
Reconoce las dependencias del jardín, comenta lo que le interesa de ese lugar. Es curioso, manipula, observa, explora los elementos de trabajo, los espacios y objetos que despierten su atención. Al trabajar con los animales menciona los animales salvajes, que vieron en el zoológico o alguna revista. A las normas de conviven de la sala las reconoce y demanda si alguno de sus pares no
...