Evaluación
Brenditam25 de Octubre de 2012
532 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
-Concepto de evaluación
Es un proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorara el aprendizaje de los alumnos, es un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; que lo alumnos aprenden en función de experiencias provistas en clase y aportas elementos para revisión de la practica docente.
¿Qué se evalúa?
Propósitos de grado, aprendizajes esperados, la calidad aparente de los productos
¿Para que se evalúa?
Para tomar conciencia de los aprendizajes alcanzados y como son utilizados en situaciones concretas. Además de contribuir a la retroalimentación de las acciones e identificar lo que aprendieron en un proyecto o en un periodo escolar. Permite también la toma de decisiones y la reorientación de estrategias docentes. Contribuye a la obtención de información sobre el tipo de ayuda que debe proporcionarse a los alumnos en función de sus necesidades.
¿Con que se evalúa?
Con algunos instrumentos como portafolio, rubrica o matriz, listas de cotejo o control, escalas de valoración, registro anecdótico o anecdotario, escala de actitudes y observación directa.
Para poder o establecer el instrumento mas adecuado es necesario tener claro lo que voy a evaluar y el fin de la misma.
Con tareas nuevas, complejas y adidácticas, listas de control cuadernos de trabajo, portafolios.
Ejercicios de autoevaluación y heteroevaluación.
Con mapas gráficos cuadros estadísticos, modelos álbumes, periódicos murales, videos, visitas a museos locales, uso de las tics, exposiciones,,, proyectos colectivos
¿Cómo se evalúa?
No es posible de hablar de un sistema de pasos a seguir para realizar la evaluación pero se pueden sistematizas algunos momentos por ejemplo la evaluación diagnostica o inicial permite la y adaptación de las actividades con el propósito de responder a las actividades del grupo; durante el desarrollo de los proyectos permite valorar e incluso ajustar la planificación y el desarrollo de las siguientes actividades haciendo uso de la observación .
Además debe considerar los elementos del programa que permitan definir claramente aquel aspecto que se desea evaluar (propósito del grado, propósito del proyecto o aprendizajes esperados)
¿A quien se dirige la evaluación?
A los docentes permitiendo realizar una retroalimentación para que realice los ajustae sen las actividades programadas; así como a los alumnos pues a través d elas actividades se identifican sus logros y sus actividades.
¿Cuándo evaluar?
A lo largo del desarrollo de proyectos didácticos, al inicio como evaluación diagnostica, durante el desarrollo como evaluación formativa y al final como evaluación sumativa.
Cabe destacar que cada tipo o modalidad de evaluación cumple una modalidad específica dentro del proceso educativo.
ACTIVIDAD (Pag. 87)
¿Cómo se entiende el significado de descriptor de logro en el concepto de estándar?
los Estándares Curriculares son descriptores de logro y definen aquello que
esperados que, en los programas de educación primaria y secundaria, se organizan
por asignatura-grado-bloque, y en educación preescolar por campo formativo-aspecto.
¿Cómo se entiende el concepto de indicador de logro en la definición de aprendizajes esperados?
los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en términos de la
temporalidad establecida en los programas de estudio, definen
...