ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluaciones

vivilamillar26 de Octubre de 2012

573 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Instrucciones Generales:

 Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.

 Utiliza lápiz pasta, no se acepta ningún tipo de borrón con corrector.

 Tienes un tiempo de 80 minutos para contestar.

 Revisa muy bien antes de entregar.

 Contesta en tu hoja de respuesta, no olvides que no debes rayar tu evaluación.

EL DELANTAL BLANCO:

Ítem de alternativas.

1.) El texto pertenece al género:

A) Dramático. B) Poético.

C) Lírico. D) Todas las anteriores.

2.) El ambiente físico del relato es:

A) La ciudad. B) La playa.

C) El campo. D) Ninguna de las anteriores.

3.) El o los personajes principal son:

A) La señora y Alvarito. B) La señora y la empleada.

C) La empleada y Alvarito. D) Todas las anteriores.

4.) Los personajes del texto son:

A) La señora; el señor; el caballero distinguido y la empleada.

B) La señora; la empleada; dos jóvenes; Una jovencita; y el caballero distinguido.

C) La empleada; el salvavidas; la señora y el señor.

D) Todas las anteriores.

5.) Las características sicológicas más relevantes de la señora son:

A) Amable, tímida y empática. B) Gruñona, humilde y tímida.

C) Orgullosa, discriminadora y egocéntrica. D) Ninguna de las anteriores.

6.) La señora se casó con su marido por:

A) Por amor. B) Por lástima.

C) Por interés. D) Todas las anteriores.

7.) La edad de la empleada es:

A) 19 B) 23

C) 25 D) Ninguna de las anteriores.

8.) Según el texto, la señora contrajo matrimonio a los:

A) 19 años. B) 23 años.

C) 25 años. D) Ninguna de las anteriores.

9.) La empleada está en el pueblo por:

A) Necesita buscar marido. B) Era su sueño.

C) Necesita trabajar. D) Ninguna de las anteriores.

10.) Los hechos relatados suceden en:

A) Otoño. B) Invierno.

C) Verano. D) Todas las anteriores.

11.) La empleada en algunas ocasiones los domingos iba a la playa de:

A) Cartagena. B) Cachagua.

C) Reñaca. D) Todas las anteriores.

12.) Según la señora, la vida en el campo es:

A) Se pasa bien, Se les regala tierra para que cultiven y hasta tienen vacas.

B) Tienen alimentos gratis.

C) Tienen alimentos gratis.

D) Todas las anteriores.

CADA OVEJA CON SU PAREJA:

13.) La señora Bernarda es la madre de:

A) Margarita. B) Lucia.

C) Andrea. D) Ninguna de las anteriores.

14.) En la primer escena, los hechos ocurren en:

A) Valparaíso. B) Rancagua.

C) Santiago. D) Ninguna de las anteriores.

15.) La señora Bernarda canta una:

A) Cueca. B) Zamacueca.

C) Vals. D) Todas las anteriores.

16.) Don Cayetano se conoció con doña Bernarda en:

A) En Cauquenes. B) En Santiago.

C) En Valparaíso. D) Ninguna de las anteriores.

17.) En la hacienda don Cayetano sólo habla con:

A) Alfredo. B) Alberto.

C) Andrés. D) Todas las anteriores.

18.) La palabra “Cambalache”, está referida a:

A) Préstamo de un objeto. B) Regalo de un objeto.

C) Cambio de un objeto. D) Todas las anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com