Evidencia 3. Sony, Ingreso A Un Nuevo Mercado.
Lillian2876 de Marzo de 2015
628 Palabras (3 Páginas)560 Visitas
Sony, ingreso a un nuevo mercado.
Introducción:
Sony Corporation fue fundada el 7 de mayo de 1946, bajo el nombre de Tokio Telecommunications Engineering Corporation. Sus fundadores, los ingenieros Masaru Ibuka y Akio Morita, tenían como misión crear productos innovadores que ayudarían realizar los sueños de sus clientes. En 1958 Tokio Tsushin Kogyo se había establecido en Japón como líder en la fabricación de grabadoras, unos de sus primeros productos. Ese mismo año, sus fundadores cambiaron el nombre de la compañía a Sony Corporation, un nombre más fácil de pronunciar que ayudaría a la compañía en su expansión global. Más de 50 años después de su inicio, Sony es un indiscutible líder mundial en el entretenimiento, comenzando por su división de Electrónicos que consiste en productos de Audio, Video, Televisores, Información y comunicaciones, componentes electrónicos y otros equipos.
En este ensayo nos enfocaremos a una de las diversas alianzas comerciales que ha tenido la corporación Sony en su historia.
Desarrollo:
Menciona un ejemplo de una alianza estratégica exitosa donde haya participado Sony para ingresar a un nuevo mercado (excepto México). Investiga la siguiente información:
Proyecto: NFC. Near Field Communication.
Fecha de la alianza: 5 de Septiembre del 2002
Socios de la alianza: Sony y Philips
País de ingreso: Nivel Mundial
Productos o servicios a ofrecer: Near field communication (NFC). Esta tecnología permite crear redes de comunicaciones de corto alcance entre productos de consumo que incorporen una interfaz NFC. Es una tecnología que mejorará en gran medida el modo en el que los consumidores acceden a la información y los servicios de forma inalámbrica.
Estructura de la alianza: Estas empresas se aliaron para poder desarrollar este servicio, Philips contaba con el dispositivo y Sony con la tecnología y los recursos necesarios para sacar el plan adelante.
Razones por las que se dio la alianza: Ambas empresas tenían como objetivo desarrollar una infraestructura abierta de sistemas que integren la tecnología NFC y que incorporen la función de lectura de claves inteligentes con el fin de proporcionar medios de comunicación accesibles a la hora de utilizar servicios tales como pagar una tarjeta de crédito, y acceso online a cualquier sistema de ocio.
Riesgos que existieron durante la alianza: Al momento de lanzar el proyecto, los bancos fueron los primeros en dudar acerca de esta tecnología, ya que era muy peligroso manejar dinero en línea, tanto para el cliente como para el banco, ya que podrían existir errores del sistema.
Costos que tuvieron que enfrentar con la alianza: En la investigación no se mencionan costos, por lo que me imagino que las dos empresas juntaron sus recursos para poder lanzar este proyecto.
Proceso para la administración de la alianza: Esta alianza estuvo muy organizada, ya que anteriormente Philips y Sony se habían aliado para crear el CD ROM, así es que con esto las empresas ya se conocían entre si para lograr una buena administración del proyecto.
Beneficios de la alianza: Son muy grandes los beneficios de esta alianza, ya que a partir de esto se inicio la banca en línea, y el wireless que proporciona red de internet a muchas dispositivos electrónicos que lo requieren.
Problemas al crear y administrar la alianza: El principal problema fue la falta de credibilidad de los clientes, pero esto se fue superando con las respuestas positivas que tuvo este servicio.
Recomendaciones personales: Este proyecto fue un boom desde que salió, y en la actualidad se ha convertido en la base para los nuevos sistemas como Android, IOS, etc. Por lo que se siguiere que este programa siga siendo
...