Evidencia de aprendizaje Empresa Bimbo
claudiamirEnsayo13 de Noviembre de 2015
569 Palabras (3 Páginas)1.084 Visitas
Materia: Administración del Capital Humano
Unidad 1
Evidencia de Aprendizaje El Capital Humano y la empresa
Evidencia de aprendizaje. El capital humano y la empresa
- Analiza y responde a las siguientes preguntas, es importante que en tu respuesta apliques y se vean reflejados los conceptos analizados en esta unidad.
- Qué fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) logras identificar que se le presentan a la empresa.
FODA DE CEMENTOS MOCTEZUMA | |
Fortalezas Reconocimiento Social Capacitación Constante Ganar-Ganar Ambiente de trabajo | Oportunidades Recompensa a los Trabajadores Reconocimiento a sus habilidades Programas de Desarrollo profesional y personal |
Debilidades Falta de tiempo para el desarrollo profesional y personal | Amenazas Negación del trabajador para un traslado o rotación de personal |
FODA DE GRUPO BIMBO | |
Fortalezas Responsabilidad Social Garantía de resultados positivos Modelo de Seguridad y Salud Regla de Oro (Respeto, Justicia, confianza y Afecto) | Oportunidades Identificación con los valores y objetivos de la empresa |
Debilidades Proceso de implementación del modelo de seguridad y salud. La contratación del personal solo para jóvenes | Amenazas Incorporación de la filosofía en grupos nuevos. La permanencia de los empleados |
- ¿Por qué es importante para una empresa como Bimbo y Cementos Moctezuma contar con un adecuado capital humano?
Porque son empresas muy grandes y para que pueda haber inversión y ventas de los productos que realizan requieren de un capital humano capacitado, consiente del trabajo, con buena formación y educación respecto a los valores y objetivos de las mismas.
- ¿Qué elementos del proceso de empleo se señalan en el caso y cómo se relacionan con la estrategia de empresa que cuenta Bimbo y cementos Moctezuma?
Se requiere de un proceso bien definido con los determinados perfiles que se requieren de acuerdo al puesto solicitado proporcionándoles a ellos la capacitación adecuada y necesaria, la seguridad, y prestaciones correspondiente, comprometiendo al capital humano a desarrollarse con valores, principios y de acuerdo a los objetivos que la empresa le exige.
- ¿Qué diferencias y coincidencias encuentras entre el proceso genérico de diseño del puesto de trabajo que se presentó en esta unidad de estudio con el proceso que siguen éstas empresas?
El Reconocimiento social es decir, cada una de las empresas buscan un bueno productividad del capital humano y por tanto sus contrataciones que no solo buscan el trabajo como tal si no el desarrollo personal y profesional del empleado, contando con el perfil adecuado para cada actividad.
- ¿Consideras correcta la vinculación que tienen los niveles de dirección con el proceso de selección y formación de los nuevos empleos? ¿Por qué?
SI, porque con el reconocimiento y capacitación del capital humano logran el desarrollo de las actividades con motivación, respeto y desarrollo personal, tratando de mejorar y progresar dentro de la misma empresa.
- Menciona cuáles, a tu juicio son buenas prácticas en la gestión de recursos humanos que siguen las empresas Bimbo y cementos, a nivel de cada una, a nivel nacional e internacional.
La capacitación contante.
Compromiso, Satisfacción y orgullo
Lograr que los empleados permanezcan
Seguridad
Liderazgo
Comunicación
Sensibilización
Contratación de personal discapacitado
Recompensas
- Plasma brevemente tus conclusiones al respecto de los casos.
Lo más importante de una empresa es el Capital Humano, su desarrollo de las habilidades y la formación que tenga, así como su capacitación constante, ser reconocido, y que se sienta apoyado por la empresa para nivel profesional y personal y así poder crecer dentro de la misma y ser bien remunerado, entre mejor sea la productividad mejor serán los ingresos de la misma.
...