ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución histórica de la abogacía

FAVEL78Ensayo13 de Septiembre de 2015

3.205 Palabras (13 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 13

Evolución  histórica de la abogacía

RESUMEN

Con el siguiente ensayo se quiere hacer un breve histórico de los orígenes y de donde remota la abogacía, especial mente entre los griego y los romanos,– Romano-germánico  y el commom law se analiza la evolución de estos, como se encuentra actualmente y sobre todo el futuro de los que ejercemos la mejor profesión del mundo ABOGADOS. Con algunas comparaciones de los abogados del Brasil y Colombia mostrando las diferencias para poder ejercer.

Palabras clave: Historia. Derecho. Abogado. Abogacía. Actualidad. Objetivos. Futuro. Cambios. Jurídicas. Responsabilidad.Comparado.

  1. INTRODUCCIÓN

El objetivo de este, es llevar de manera conceptual, la importancia de todo los cambios que han surgido a lo largo de le evolución de quien ejerce el derecho, analizándolo  a través de la historia Grecia y Roma cunas de la moderna abogacía, así como entender de manera clara, como surge el compromiso social del desempeño del abogado en la actualidad y lo que la comunidad espera en un futuro del proceder de quienes tiene esta profesión, no solo para estar atento a los intereses particulares, económicos y sociales sino con una responsabilidad de retribución a  la sociedad, aportando valores para que crezca y se fortalezca en un actuar de respeto al medio global y de buscar siempre alternativas y mecanismos amigables para los conflictos que se presenten. También indicar algunas comparaciones dentro del ser Abogado en Brasil y Colombia.

  1. LA ABOGACÍA EN GRECIA

En los espectaculares juzgamientos griegos, los jurados sin ningún tipo de conocimiento jurídico  y que en muchas ocasiones, condenaban con motivos diferentes a la justicia, nos lleva a la célebre condena que se le hizo a Sócrates, en que lo jurados lo declararon culpable, ya que él se recusó a retractarse o en su defecto defenderse de lo que le acusaba Meleto. Los historiadores no indicas que Atenas fue la patria de las artes, de las letras y filosofía pero nunca se relaciona con el derecho, ya que este siempre es comparado del derecho de los griegos con el Derecho Romano.

En Grecia lo juicios eran dramático mostraban todo tipo de actos para llamar la atención de los jurados y los mismos reos se podían defender, a menos que estos fuesen mujeres, menores, esclavos o libertos ya que estos debían ser representados por su tutor, patrono, o señor. (Marco, 2015)

Es aquí donde surge un una figura muy parecida a la del actual abogado; era llamado logógrafo.

Diversas personalidades se destacaron en ese tiempo, pero ninguno como Pericles, considerado por muchos como el primer abogado:

La influencia de Pericles llegó no sólo la inteligencia y probidad; fue capaz de valerse de soborno para beneficios públicos, pero en lo personal siempre fue " impermeable a cualquier tipo de corrupción y mayor de las tentaciones del dinero. " (DURANT W. , 1971)

  1. LA ABOGACÍA EN ROMA

Se entiende  por derecho Romano el conjunto de normas que  regularon la vida de ese pueblo, desde los orígenes de Roma hasta la muerte de Justiniano, en 565, Esto en cuanto a las fuentes de derecho. Hay varios periodos del derecho como son  la costumbre, el antiguo derecho como lo fue cuanto Roma era Republica, fuente de este derecho la más conocida como las 12 tablas, también  tenemos el periodo clásico las fuentes de la ley era la costumbre, los edictos de los magistrados y las respuestas de los jurisconsultos.

El método correcto de la enseñanza era  Audire , es decir, los discípulos estaban escuchando con atención a las preguntas que el maestro hacia a sus clientes y explicaciones de cada caso. Desde Cícero, la enseñanza se vuelve más sistemática, utilizando los recursos de la lógica griega, la sistematización de la ley romana, la realización de calificaciones de terminología y definiciones precisas. Es así como se da a conocer el derecho y a transmitirlo podemos decir que nace las escuela de leyes donde nacen los abogados.

En Roma ser abogado era un salto importante para entrar en la vida pública y política.

Pero fue con el emperador Justiniano, el entonces emperador del Imperio Bizantino, que se estableció la primera asociación de abogados en el Imperio romanos de Oriente, exigiendo a todos los abogados un registro en el foro.

Con los siguientes requisitos:

Tener aprobar un examen de la jurisprudencia, tener buena reputación, que no tuviese mancha de infamia, se comprometen a defender a quien el pretor le dijese y fuese necesario, defender sin falsedad, no estar de acuerdo con la quotalitis,no abandonar la defensa , tras la aceptación.

  1. LA ABOGACÍA EN EL PRESENTE

En el mundo en que vivimos ahora no es el mismo que hace una hora atrás. Los medios de comunicación, la agilidad de la interacción entre las personas, la creciente globalización y la demanda de servicios que ofrece el cambio de momento a momento, los aspectos competitivos del mundo de los negocios llegando a ser extremadamente selectivo y mercado implacable con aquellos que han quedado obsoletos.

 

Una de las consecuencias más visibles de estos cambios en nuestro tiempo aparece en el campo legal. La ley ya no contiene la función misma de abogado y ahora también se suma la tarea de buscar diferencial y competitividad, aprender a manejar los recursos modernos de la oficina a través de una planificación consciente, por tanto, el objetivo de la mejor estrategia de marketing y servicio a los clientes y habitual potencial.

 

Es necesario, por tanto, que el abogado comience  a creer en realidades que ya están diferentes para los cargos más destacados y se dan cuenta de que la salida para mantenerse al día con los rápidos cambios en la mente de los clientes, así como la ampliación de su participación en el mercado, es la profesionalización de su gestión para el negocio, adaptándose a las necesidades más exigentes, sin olvidar la atención a la ética profesional de la actividad. En resumen, el abogado que no entiende, monitorear y anticipar estas innovaciones están condenados a vivir en el pasado.

 

Eso es lo que el Marketing Jurídico trae a las oficinas: entender por qué cambiar y anticipar el futuro, cómo poner en práctica estos cambios y cuáles son los beneficios de esta renovación consciente.

 

Imagínese, sólo por ejemplo, una empresa que hoy no tienen un sitio web con información actualizada, el fortalecimiento institucional idea solidificó empresa. Sólo este hecho por sí solo (entre muchos para ser analizada) shows, el cliente valioso, que esta empresa u oficina no tiene lo que prácticamente todos los demás tiene. Sería comprar un producto con un espacio en blanco de embalaje. ¿Compraría usted? Este simple ejemplo es sólo para ilustrar el concepto de que lo que era opcional (para el sitio), con el tiempo se convierte rápidamente esencial para la supervivencia de la oficina.

Y eso es exactamente lo que sucedió con la Abogacía. Ella Evolucionó. La " abogacía" se refiere ahora nuevos conceptos asumidos hasta ahora ser la jurisdicción de la ley, pero sin duda son ahora parte de la rutina de cualquier oficina en sintonía con las tendencias cambiantes del mercado.

Este "reinvención" de la abogacía implica nuevos parámetros como: la gestión del conocimiento humano, la iniciativa empresarial legal, cambio de cliente / abogado con servicios más personalizados, gestión del capital humano, la inversión en comunicación integrada y adecuada infraestructura y la gestión estratégica planificada para nombrar unos pocos.

Todos estos aspectos y muchos otros; son estudiados y planificados por el Marketing Jurídico, con lo que los abogados y en consecuencia sus empresas y departamentos jurídicos saben exactamente lo que los posibles y necesarios pasos a seguir hacia el logro y el mantenimiento de sus clientes.

Esta nueva percepción de la opinión de que los abogados de Legal Marketing ya no son una mala palabra que debe ser evitado sino una herramienta que ayuda a trazar un objetivo, crear una estrategia y establecer un calendario para que los resultados de su trabajo se aprovechan al máximo.

Atrás han quedado los abogados que se confunden con las ventas y publicidad Marketing Jurídico, y que creían que una agencia de publicidad podría, sin que el sujeto enfocado profesionales y hacer el trabajo requerido en este campo.

Pero aquí hay una advertencia. Aunque la época de confusión entre Legal Marketing y publicidad han terminado, todavía hay agencias que a menudo se promocionan como centrado en la comercialización de los bufetes de abogados tratando de implementar una serie de teorías al azar de la comercialización, que de ninguna manera reflejan la realidad de la oficina, es pequeña, mediana o grande, es decir, vienen con modelos implementables listas sin examen previo. Después de todo, es fácil de teorizar acerca de la comercialización, es difícil de poner en práctica estas conjugaciones en la vida cotidiana y la rutina de la oficina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (160 Kb) docx (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com