Examen de geometria y trigonometria
ticolorenzExamen16 de Septiembre de 2015
842 Palabras (4 Páginas)690 Visitas
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N° 221[pic 1][pic 2][pic 3]
NEUTLA, COMONFORT, GTO.
NOMBRE DEL MAESTRO: ING. OCTAVIO GUZMAN CRUZ
ASIGNATURA: GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
NOMBRE DEL AUMNO(A): __________________________________________________________
EXAMEN: 1° PERÍODO ESPECIALIDAD ______________ SEMESTRE: ____________
GRUPO: _________ N° DE ACIERTOS__________ CALIFICACIÓN _____________
I. INSTRUCCIONES: Contesta correctamente lo que se te indica.
1. ¿Es la ciencia que estudia las propiedades de las formas o figuras?
________________________________________________________________________
2. ¿Significa encontrar la relación que existen entre dos magnitudes donde una de ellas se considera como unidad de medida y se ve cuantas veces cabe está en otra?
________________________________________________________________________
3. ¿Es la capacidad que posee el hombre de asociar correctamente ideas, observaciones o hechos para obtener conclusiones correctas?
________________________________________________________________________
4. ¿Es una proposición evidente por sí misma que no requiere demostración?
________________________________________________________________________
5. ¿Es una proposición cuya verdad se admite sin demostración?
________________________________________________________________________
6. ¿Es una proposición que implica una convención o descripción?
________________________________________________________________________
7. ¿Es una proposición que requiere demostración?
_______________________________________________________________________
8. ¿Es la abertura que forman en un plano dos semirrectas unidas en un punto llamado vértice cuando una de ella tiende a girar sobre uno de sus extremos?
________________________________________________________________________
9. ¿Es una proposición que es consecuencia de otra y cuya demostración requiere de un razonamiento? ___________________________________________________________________
10. ¿Es un polígono limitado por tres lados, que forman entre sí tres ángulos?
________________________________________________________________________
II. INSTRUCCIONES. Resuelve correctamente los problemas que se te indican.
1. Ángulos complementarios, uno de ellos es igual al triple del otro.
x + y = 90 x = 67° 30’
x = 3y y = 22° 30’
2. Ángulos suplementarios. Uno de ellos es igual al doble del otro menos 30°-
x + y = 180 x = 44°
x = 2y – 30 y = 46°
3. Convierte los siguientes grados sexagesimales a grados centesimales.
52° 54’ 12’’ sexagesimales sol. 58° 78’ 14’’ centesimales
4. Convertir los siguientes grados de centesimales a sexagesimales.
58° 88’ 88’’ centesimales sol. 52° 59’ 59’’ sexagesimales
5. Convertir en radianes los siguientes ángulos sexagesimales. Considera cuatro cifras significativas.
a) 115° sol. 2.0071 radianes
...