ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportación de aceite de sacha inchi hacia Estado Unidos de América, estado de California condado de Los Ángeles

leydy_1001Tutorial19 de Julio de 2016

7.384 Palabras (30 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 30

 [pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

“Exportación de aceite de sacha inchi hacia Estado Unidos de América, estado de California condado de Los Ángeles”

 Plan de Negocio para optar el Título de:

Licenciada en Administración de Negocios Internacionales;

Bachiller Lopez Hinostroza, Leydy Yen Vilma

Licenciada en Administración de Negocios Internacionales;

Bachiller Licona Huaroc, Stephany

Licenciado en Administración de Empresas;  

Bachiller Espinoza Espeza, Edgar Hugo

Lima - Perú

2016

(2016-11-1)


ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO        I

INTRODUCCIÓN        III

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        VI

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO        IX

CAPITULO I – ESTUDIO DE MERCADO

  1. Descripción de la idea de negocio        1
  1. Equipo de trabajo        4
  1. Objetivo del estudio de mercado        4
  2. Identificación del mercado objetivo        5
  1. Perfil del Consumidor        11
  2. Metodología de la Segmentación del mercado        13
  3. Tamaño de la muestra        20
  4. Proceso estadístico de los resultados e interpretación        21
  1. Estudio de la demanda, análisis cuantitativo y cualitativo        21
  1. Información histórica        22
  2. Proyección de la demanda con información primaria        26
  3. Factores estacionales        27
  1. Estudio de la oferta, análisis cuantitativo y cualitativo        27
  1. Identificación y análisis de la competencia        30
  2. Productos sustitutos y complementarios        34
  3. Análisis de los precios        35
  1. Factores que influyen en los precios del negocio        36
  2. Fijación del precio de mercado        37
  1. Balance demanda – oferta        39
  1. Calculo de la demanda potencial insatisfecha        40
  2. Proyección de las ventas y participación de mercado        42
  1. Análisis FODA        44

CAPITULO II – PLAN DE MARKETING

  1. Plan de marketing        46
  1. Estrategia general de marketing        49
  2. Política de precios        60
  3. Política de servicios y garantía        61
  4. Publicidad y promoción        61
  5. Diseño de la cadena de comercialización, fundamentos técnicos        63

CAPITULO III – PLAN EXPORTADOR

  1. Plan Exportador        67
  1. Análisis del precio de exportación        76
  2. Costo de producción        76
  3. Costos y gastos de exportación        77
  4. Selección del precio de exportación        80
  5. Modalidad de pago        80
  6. Distribución física internacional        83
  7. Características de la carga        85

CAPITULO IV – ORGANIZACIÓN

  1. Organización        93
  1. Personería jurídica de la sociedad        93
  1. Análisis de la estructura del capital social        94
  2. Diseño de la organización        94
  1. Organigrama        95
  1. Requerimiento de recursos humanos        99
  1. Estructura salarial        99

CAPITULO V – PRESUPUESTO, INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

  1. Presupuesto – Inversión – financiamiento        101
  1. Presupuesto operativo        101
  2. Presupuesto financiero        103
  3. Presupuesto maestro        106
  1. Estructura de la inversión        107
  1. Inversión tangible        108
  2. Inversión intangible        110
  3. Capital de trabajo        111
  1. Financiamiento de la inversión        115
  1. Evaluación de las fuentes de financiamiento        116
  2. Estructura del financiamiento        116
  3. Cuadro del servicio de la deuda        117
  4. Preparación de los EE.FF (bajo normatividad NIIF)        118

CAPITULO VI – EVALUACIÓN FINANCIERA Y SENSIBILIZACIÓN

  1. Evaluación financiera del negocio        122
  2. Herramientas de evaluación        122
  1. Valor actual neto y tasa de retorno        123
  2. Ratio beneficio – costo y payback        125
  1. Identificación de las variables para sensibilizar        126
  1. Definición de los escenarios        127
  2. Análisis cualitativo de los resultados        128

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS


ÍNDICE DE TABLAS

TABLA Nº 01 – Requisitos físicos químicos para el aceite de Sacha Inchi de Plukenetia Volubilis L.        XII

TABLA Nº 02 – Requisitos nutricionales, perfil de ácidos graso del aceite de Sacha Inchi        XIII

TABLA Nº 03 – Comparación del contenido de proteínas y aceites del Sacha Inchi con otras plantas oleaginosas en porcentajes.        XIV

TABLA N º 04 – Cuadro comparativo de proveedores        3

TABLA Nº 05 – Otros indicadores de Estados Unidos.        7

TABLA Nº 06 – Población por generaciones en el condado de Los Ángeles – California.        16

TABLA Nº 07 – Nielsen Study 2015 - La salud es importante y están dispuestos a pagar por productos  orgánicos de calidad.        17

TABLA Nº 08 – Los diez principales estados con negocios de alimentos naturales.        20

TABLA Nº 09 – Determinación del mercado objetivo y la demanda anual.        27

TABLA Nº 10 – ¿Cuántas botellas de 250 ml. de aceite vegetal consumiría al mes en sus comidas?         27

TABLA Nº 11 – Estado situacional de los principales cultivos.        29

TABLA Nº 12 – Distribución de usos de la superficie agrícola y no agrícola        29

TABLA Nº 13 – Estructura de costo de producción.        38

TABLA Nº 14 – Precios obtenidos de Amazon.com al 09.02.2016.        38

TABLA Nº 15 – Consumidores que se cambiarían de aceite.        40

TABLA Nº 16 – Porcentaje de encuestados insatisfechos         40

TABLA Nº 17 – Demanda potencial insatisfecha.        41

TABLA Nº 18 – Demanda potencial insatisfecha de aceites funcionales - USA.        41

TABLA Nº 19 – Proyección de las ventas en cantidades de botellas de 250ml.        42

TABLA Nº 20 – Cálculo del precio por botella en dólares        51

TABLA Nº 21 – Incremento de precio de venta        58

TABLA Nº 22 – Criterios para selección de distribuidores        66

TABLA Nº 23 – Incoterms 2010        69

TABLA Nº 24 – Incoterms 2010 (continuación)        70

TABLA Nº 24 – Costo de producción        67

TABLA Nº 25 –Datos para el cálculo de la producción        68

TABLA Nº 26 – Costos y Gastos de Exportación        68

TABLA Nº 27– Gasto de exportación según Incoterm        69

TABLA Nº 28 –Cálculos para la carga        70

TABLA Nº 29–Cálculos para el empaque y embalaje        71

TABLA Nº 30 –Dimensiones de los elementos de la carga        71

TABLA Nº 31– Cantidades de la carga        71

TABLA Nº 32 – Ruta exportadora        75

TABLA Nº 33 –Itinerario de buque        75

TABLA Nº 34 – Estructura de capital social        85

TABLA Nº 35 – Inversión y Financiación        85

TABLA Nº 36 – Estructura salarial del personal administrativo        90

TABLA Nº 37 – Estructura salarial de servicios de terceros        91

TABLA Nº 38 – Estructura salarial de mano de obra directa en proceso de producción        91

TABLA Nº 39 – Presupuesto ventas        94

TABLA Nº 40 – Presupuesto de vompras para producción        94

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com