FODA Personal
joseconde201313 de Mayo de 2014
1.100 Palabras (5 Páginas)1.036 Visitas
Administración Estratégica
Leticia Mota Carrillo
TAREA INDIVIDUAL
Análisis FODA para Mí
JOSE DE JESUS CONDE MORALES
Introducción
El análisis FODA nos puede servir para hacer frente a situaciones estratégicas complejas de una manera muy sencilla y rápida. El punto más sobresaliente de un análisis FODA es que estimula una discusión orientada que normalmente no se lleva a cabo sin una herramienta que guíe el análisis.
El análisis FODA, usado en un contexto de negocio, es valioso porque se concentra en los factores que potencialmente tienen el mayor impacto en nuestra empresa para ayudarnos a tomar las mejores las decisiones y acciones posibles. Esto nos ayuda a tener un mejor enfoque, así como a ser más competitivos y relevantes en los nichos de mercado a los cuales nos dirigimos; procurar un mejor desarrollo y crecimiento de nuestras empresas.
Cuando hablamos de realizar un análisis F.O.D.A. (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) en seguida pensamos en un proyecto empresarial, algún emprendimiento, etc.; pero rara vez lo pensamos como una alternativa a aplicar sobre nosotros mismos, aunque si lo hiciéramos podríamos ver que sería de suma eficacia.
Nos permite descubrir cosas internas y externas, entre las primeras están las fortalezas y las debilidades y en las segundas las oportunidades y las amenazas.
Todo esto suena lógico para una empresa, pero cómo lo relaciono con mi persona?
Primero puedo acercar mi visión de persona a la de una empresa; o sea, considerarme a mí mismo como una especie de empresa.
Así visto analizo los puntos internos, mis propias fortalezas (por ejemplo, mi capacitación, mi personalidad, etc.) y las comparo con mis debilidades (ejemplo: falta de manejo de entornos comunes de software, etc.).
Luego veo como el entorno externo puede afectarme a través de sus oportunidades (ejemplo: la apertura de líneas blandas de créditos para emprendedores, búsquedas laborales orientadas hacia mi perfil, etc.) y las enfrento con las amenazas (ejemplo: aumento en la tasa de desempleo, inestabilidad laboral, etc.)
Como se puede apreciar este estudio me permite a mí mejorar como persona, aumentando mis fortalezas personales y disminuyendo mis propias zonas débiles; como así también prepararme para lo que el entorno busca y conocer las limitantes que el mismo puede imponer.
Desarrollo
FORTALEZA
 Soy muy decidido cuando me trazo una meta lucho hasta alcanzarlo.
 Tengo iniciativa no espero a que los de más decidan.
 Me siento alegre porque estudio y me auto educo
 Me gusta la responsabilidad, respeto educado y gusta las cosas bien hechas
 Comprometido con lo que hago
 Empático, me pongo en el lugar del otro
 Optimista, busco el lado positivo de las situaciones
 Determinado, sé lo que quiero y busco cumplirlo
 Responsable con las cosas que debo hacer
 Perseverante, trato de no rendirme y de sacar más fuerzas
 Respetuoso, trato con respeto a los demás “trata como te gustaría ser tratado”
 Honesto decir la verdad
 Coherente con lo que digo y hago
 Organizado, se priorizar lo que debo hacer
 Facilidad para hablar ante el público
 Puntual en reuniones sociales
OPORTUNIDADES
 Estudio la carrera de administración y terminando voy a postularme para otra posición laboral
 En mi centro de labor aprendí muchas cosas y hoy me sirven día a día en mi vida
 Personas que me ayuden a mejorar
 Aumento salarial
 Hacer línea de carrera
 Especializarme en un tema de mi agrado – Maestría
 Tecnología permita ahorrar tiempo
 Aumentar mi círculo social – red de contactos
 Continuar desarrollando mis competencias
 Sacarme una beca para estudiar fuera
 Apoyo familiar
 Fortalecer mis valores
 Desconocimiento de un idioma extranjero
DEBILIDADES
 Como soy muy hiperactivo
...