Facultad de ciencias sociales Estrategia Gerencial Administración industrial y de negocios
marthaalsuviEnsayo6 de Diciembre de 2015
737 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
[pic 1]
Facultad de ciencias sociales
Estrategia Gerencial
Administración industrial y de negocios
Caso III : Monte Everest
Valeria Alvarado
11221047
Licenciado Virgílio Paredes.
Lunes 16 de noviembre de 2015
1.- ¿PORQUÉ OCURRIO ESTE DESASTRE? ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS PRINCIPALES DEL DESASTRE?
R/ La causa fundamental podría estar basada en la ausencia de una adecuada planificación. Este factor observa en todas las fases del proceso, así podemos mencionar algunos aspectos que no consideraron o descuidaron en cada etapa.
La etapa principal: Clientes con falta de experiencia o entrenamiento adecuado para realizar la tarea. Desarrollo de la tarea: La falta de comunicación en equipo. Etapa final: Rompimiento de reglas e Inseguridad Psicológica.
2,- ¿SON ESTAS TRAGEDIAS INEVITABLES EN UN LUGAR COMO EL MONTE EVEREST? ¿Cómo?
R/ No es inevitable; ya que la tarea se desarrolla en un contexto donde existen variables que no son manipulables tales como: los cambios climáticos, asi como cualquier accidente generado durante el ascenso o descenso del Everest, también el desarrollo de cualquier enfermedad generada por una variable externa o sujeta a la condición física de cada integrante.
3.- ¿CUÁL ES SU EVALUACIÓN DE SCOTT FISCHER Y ROB HALL COMO LÍDERES? UTILIZANDO LOS CRITERIOS APRENDIDOS EN CLASE, QUE COMPETENCIAS DEBIAN HABER TENIDO. SEA EXPLICITO.
R/ Roba Hall era una persona codiciosa, experimentada, poseía confianza en si mismo a un extremo que le hizo perder sus enfoques sin herir o inclusive herirse a si mismo lo que representaba un egocentrismo poseía cualidades de liderazgo positivas como representaba, crear o elevaba seguridad en sus clientes. Scott Fisher era anhelante y codicioso un hombre con un gran carisma y respetuoso, optimista y jactancioso, donde buscaba un reconocimiento.
Eexcelentes líderes en el ámbito de obtener grandes desafíos o metas, son obstinados, perseverantes, alto ego, confianza, ambición, características fundamentales para lograr grandes desafíos, sin embargo, las características anteriores deben ser complementadas con comunicación, trabajo en equipo, capacidad de delegar o responsabilizar a otros, prudencia en la toma de decisiones en momentos críticos, recoger las alternativas posibles, sopesarlas, consensuarlas y tomar decisiones, anticiparse a los hechos
4.- ¿CUÁLES PRINCIPIOS DE GESTIÓN SE APLICARON EN LA OPERACIÓN DE ESCALAR EL EVEREST?
R/ Planificar, Tomar decisiones y ejecutar a la perfección, definición de objetivos, definir métricas, evaluar riesgos, controles, planes acción, formación de equipo y sentido de pertenencia de manera tal de asegurar los logros de los objetivos en el tiempo.
El fin no justica los medios y las experiencias pasadas no garantizan el éxito, por lo mismo siempre debemos analizar, sopesar, consensuar y decidir cada nuevo desafío en base a su mérito si se continúa con el proyecto o se desecha o cambia independiente de lo avanzado (costo, tiempo, recursos, etc.), puesto que en largo plazo o incluso en el mediano plazo las consecuencias de continuar un mal proyecto pueden ser devastadoras para la continuidad del negocio en su totalidad.
5.- ¿CUÁL SERIA LA ESTRATEGIA QUE USTED RECOMENDARÍA ¿ ¿Por qué?
R/ La manera de organizar y enfocar los recursos, para conseguir los objetivos de la organización. Podríamos compararlo con el cerebro de una organización. En este caso cuando uno genera una estrategia, es importante atenuarse a todos los casos, ya que muchas veces las cosas salen muy distintas a como unos las planeo. En el caso Everest, Rob Hall no diseño una estrategia frente a condiciones climáticas que eran muy posibles. Climas adversos como favorables. La sobre estimación del clima más en esa etapa del año (primavera), lo llevo a diseñar una estrategia bastante relajada, omitiendo posibilidades de climas que generarían complicaciones. Se dejó llevar por lo que venía sucediendo hace 3 años atrás en donde había poco viento y buen clima. Y no utilizo sus dotes de experiencia como escalador.
...