Farmaceutica Prácticas
MarceZAEnsayo6 de Agosto de 2018
2.698 Palabras (11 Páginas)144 Visitas
Índice
INTRODUCCIÓN 2
1. SITUACIÓN INICIAL 3
2. COMPLICACIÓN 6
3. PROPUESTAS 9
3.1 CONDICIONES DE TRABAJO 9
3.1.1 ESPACIO MUY REDUCIDO 9
3.1.2 AUMENTO DE PERSONAL EN PROCESOS NECESARIOS 9
3.2 RELACIÓN ENTRE JEFE Y SUBORDINADO 11
3.2.1 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 11
3.2.2 DESPIDO DE JEFES 12
4. CONCLUSIÓN 13
INTRODUCCIÓN
A continuación se presentará la situación de una gran corporación farmacéutica fundada en Guatemala y que actualmente exporta sus productos a Centroamérica. Ellos lo han logrado a través del gran esfuerzo y esmero de parte de todo su equipo teniendo siempre en mente la meta que quieren alcanzar.
El trabajo fue realizado en base a encuestas de Clima Laboral realizado a toda la organización para poder saber los puntos fuertes y débiles de la empresa y desarrollar propuestas de mejora.
1. SITUACIÓN INICIAL
Tuve la oportunidad de realizar mis Prácticas de Trabajo e Investigación en una empresa dedicada a fabricar y vender productos farmacéuticos y productos veterinarios. Fue fundada en la ciudad de Guatemala en octubre de 1989 y surgió de la idea de fabricar y distribuir productos de calidad.
Inicialmente, se fabricaba producto veterinario a nivel nacional, iniciando con tres productos. Por tener excelente aceptación en el mercado nacional, los Directivos tuvieron la visión de ampliar la cantidad de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
En 1990, se inició a establecer relaciones comerciales a nivel Centroamericano, en El Salvador y Costa Rica. En 1993, tenían un equipo de 5 colaboradores y 12 productos, trabajando con 100 distribuidores.
Fue en 1996 cuando se creó la primera empresa hermana, en la cual se empezó a trabajar producto dermatológico, lanzándolo al mercado en 1997. Debido al gran crecimiento que tuvo la empresa en esos cortos años, se vio en la necesidad de trasladar sus oficinas y planta en una zona industrial, lugar donde se opera actualmente brindando grandes oportunidades de trabajo.
La empresa cuenta con un recurso humano competente, quienes son capacitados y evaluados constantemente, logrando como resultado un ambiente de trabajo estable y en armonía. Actualmente trabajan pensando en la noble labor de: mejorar la salud del paciente.
La organización quiere en un futuro, ser empresa líder en América en productos farmacéuticos para humanos y animales a través de la investigación, desarrollo y perfección de cada uno de sus productos logrando así aportar a la salud y bienestar de sus clientes sirviendo siempre con ética y calidad.
Por el hecho de formar parte de la ISO 9001:2008 y estar aplicando para la ISO 9001:2015, están muy enfocados en las políticas de calidad y en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y que estas sean cumplidas en todo momento. Por tanto, se distinguen por ser una corporación con visión global comprometida con la salud, ofreciendo productos y servicios de calidad, mejorando así continuamente con el compromiso del recuso humano calificado para satisfacer las necesidades de cada uno de sus clientes. Además, está dedicada a mantener los más altos niveles de ética, siendo una de sus máximas prioridades, se esfuerza por conseguir liderazgo en diversos mercados y actualmente están enfocados en mantener dentro de la empresa lo siguiente:
- Organización
- Liderazgo
- Servicio al cliente interno y externo
- Productividad
- Respeto
- Honestidad
- Compromiso
Teniendo estas acciones en mente es que día a día los colaboradores realizan sus labores con el mejor ánimo para seguir aportando a la empresa. A raíz de eso, se caracterizan por brindar un servicio rápido, moderno y eficiente complementándolo con excelencia en calidad e innovación de sus productos y una buena red de distribución estratégicamente ubicada.
Para laborar, se basan en el Reglamento Interno de Trabajo el cual es elaborado por el patrono de acuerdo con los intereses de la empresa y la legislación laboral vigente, en la cual se establecen las condiciones de trabajo, relaciones humanas, medidas de orden técnico y sanciones disciplinarias. Este reglamento sirve para que tanto el patrono como los colaboradores sepan de antemano cuáles reglas son las que deben seguir en el centro de trabajo, y las consecuencias que tiene su incumpliendo
para cada uno. Las reglas son básicas, pero siempre las deben tener claras todos los colaboradores. Algunas de las reglas son las siguientes:
- Está prohibido trabajar en estado de embriaguez o bajo influencia de drogas.
- Estar en lugares distintos de los que tenga asignados.
- Provocar riñas, discusiones o dificultades entre compañeros.
- Sacar de la empresa documentos, útiles, herramientas, equipos u objetos pertenecientes a la misma.
Estas son solo algunas de las reglas con las cuales funciona la empresa. Como se mencionó anteriormente, son básicas pero cada colaborador debe conocerlas y saber las consecuencias en caso no las cumpla. Es importante velar por que todo esto se cumpla para que la empresa tenga un clima laboral agradable y estable.
Por ser una farmacéutica, la higiene delos colaboradores es sumamente importante. Son ellos quienes fabrican, tocan, preparan y empacan el producto y si alguien de ellos está contaminado con alguna enfermedad, puede contaminar un lote entero lo cual provocaría grandes pérdidas a la empresa. Por tanto, deben hacerse exámenes médicos antes de ingresar a la empresa y esto deben hacerlo anualmente. También, la empresa siempre está al tanto que su personal no tenga olor no agradable pero no haberse bañado, ya que dentro de las políticas de la empresa está bañarse todos los días y lavarse los dientes; inclusive, les enseñan a lavarse las manos para asegurarse de retirar toda bacteria.
Por tal motivo, deben mantener siempre las uñas cortas, limpias y sin esmalte, cabello bien recogido, retirarse joyas, maquillaje y demás accesorios, no utilizar barba ni bigote y comer y beber sólo en la cafetería.
Durante las 4 semanas que estuve dentro de la empresa realizando mis prácticas de trabajo, tuve la oportunidad de ayudar a realizar el clima laboral dentro de la corporación y se tuvo una mejora de 2.69 puntos porcentuales en comparación con el año 2016. Este resultado es de gran satisfacción para la empresa ya que quiere decir que todo el esfuerzo que han puesto en mejorar, ha tenido su fruto. Sin embargo, siempre hay cosas que se pueden mejorar para tener un clima laboral del 100% de satisfacción.
2. COMPLICACIÓN
Todo los años se mide el clima laboral en la empresa con el objetivo de saber en qué áreas se puede mejorar y en cuáles están bien. En este caso, los dos aspectos que resaltaron como los mejores son: comunicación con Dirección y oportunidad de crecimiento.
La comunicación con la Dirección de tuvo un resultado muy positivo ya que los Directores están siempre dentro de la organización, dispuestos a escuchar a sus colaboradores y a apoyarlos. Ellos conocen a cada uno de sus colaboradores y están supervisando constantemente que todo funcione como debe de ser, pero sobretodo para ser una guía y apoyo en cualquier momento.
La oportunidad de crecimiento que los colaboradores tienen dentro de la corporación es también uno de los aspectos en los que están más de acuerdo. Esto se debe a que saben que mientras cumplan con su trabajo, den siempre un paso más y tengan estudio, van a ser tomados en cuenta en el momento que la empresa necesite una plaza de crecimiento para ellos.
Un gran ejemplo de lo mencionado anteriormente es una de mis jefas de Recursos Humanos dentro de la empresa. Ella labora allí desde hace doce años e inició labores en planta de producción y empaque. Poco a poco fue ascendida de puestos llegando a ser jefa de producción y fue este año que la nombraron como auxiliar de Recursos Humanos. Ella es uno de muchos casos que hay en la empresa de crecimiento personal y laboral; con esto logran tener a colaboradores estudiados, a gusto con la empresa y que se sientan parte de ella.
...