Feria Nacional de Ciencias y Tecnología..
Stella Maris CarranzaMonografía2 de Junio de 2016
423 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
Grado: 5º Sección: A y B Turno: mañana
Docentes responsables: Sonia Montes y Stella Maris Carranza
Temática: Símbolos Patrios
Área Principal: Formación Ética.
Áreas involucradas/ contenidos: Formación Ética:-Valores eticos -Lengua: -Textos Literarios.-informes. Ciencias Sociales:-historia de los símbolos patrios. Artística: -diseño de stand.-Inglés:-vocabulario específico relacionado con el tema.
Estrategias iniciales: -Búsqueda en Medios Masivos de Comunicación.-Cancionero-Experiencias.
Fundamentación:
El interés acrecentado por trabajar con un proyecto tecnológico, ha sido el motor de interés que movilizó por buscar alternativas a diferentes productos actuales. Observando por otro lado el constante aumento de la contaminación mundial, dio como resultado la presente temática que no escapa a una preocupación en constante aumento.
Tiempo Destinado: un modulo semanal.
Recursos Humanos: -docentes, padres, alumnos.
Recursos materiales: afiches, cartulinas, goma eva, fibrones, cajas, pintura, papel de aluminio, botellas.
Problemática:
El constante deterioro en nuestro medio ambiente afecta a todos los seres vivos por tal motivo es importante conocer ¿cuales son las acciones y los beneficios que se obtienen en el uso de energías no convencionales? ¿De qué modo podemos aportar cada uno de nosotros al respecto?
Hipótesis:
Las energías alternativas caseras son una solución posible actual, no contaminantes, económicas y contribuyen a preservar el medio ambiente. De este modo solucionan una problemática que si bien es conocida, no es considerada prioritaria.
Objetivos:
-Fomentar la toma de conciencia en la comunidad sobre la contaminación hoy.
-Buscar alternativas de soluciones desde nuestro lugar más cercano.
Diseño metodológico: para el trabajo se aplicará,
-Tipo de investigación: observacional y experimental.
-Área geográfica: en la institución, como fuera de ella con la visita a la Fina ecológica.
Actividades:
-Análisis a través del área Ciencias Sociales los problemas ambientales actuales.
-En Tecnología, estudio de la energía y tipos de energías alternativas.
-Elaboración de experiencias por medio de proyectos tecnológicos.
-Visita a la Finca La Huella, para vivenciar todas las alternativas de uso del medio ambiente como formas de energía.
-En Lengua redacción de informes de todo lo analizado en las distintas áreas.
-En Inglés, redacción de folletos informativos en ambos idiomas.
-En Artística, diagramación de carteles para la puesta del stand.
-Exposición oral de todo lo trabajado sobre la temática.
Técnicas utilizadas:
-Entrevista.
-Observación directa.
-Experimentación.
...