ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Nacional De Ciencia Tecnologia E Innovacion

efrimay12 de Junio de 2014

745 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) se creó como respuesta institucional y política del Estado venezolano a los grandes procesos de cambio que están transformando el mundo en que vivimos, tanto en lo global como en el ámbito nacional y local. En efecto, la ciencia, la tecnología y la innovación son, precisamente, las protagonistas de esas transformaciones, al punto que hablamos de Sociedad del Conocimiento para referirnos al tipo de sociedad en la que esperamos vivir. En este contexto, el desarrollo del capital humano y de sus capacidades de creación, absorción y difusión de conocimientos y tecnologías, constituye el eje fundamental de los grandes procesos de cambios.

El país ha decidido igualmente comenzar un profundo proceso de transformaciones políticas, Institucionales, sociales y económicas, cuya esencia es la incorporación de todos los sectores en la Construcción y goce de los beneficios de una sociedad que tiene como orientaciones fundamentales la democracia participativa, la transformación productiva y la equidad. Estos cambios también tienen como centro el capital humano: la gran masa de venezolanos y venezolanas que se suma a estos procesos de democratización del conocimiento.

MCT presenta documento-libro sobre Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Ministerio de Ciencia y Tecnología con el objetivo de orientar y establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, ha desarrollado el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, instrumento a través del cual se formularán las políticas públicas de ciencia y tecnología para el desarrollo integral del país.

En el año 2004 se iniciaron las actividades y la metodología para instituir un nuevo Plan que involucre a la comunidad científica, la académica, el sector público y privado y la participación directa de las comunidades en general: productores, agricultores, cooperativas, entre otros.

Este Plan con visión a 25 años, se ha construido, según la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, colectivamente de acuerdo a los enfoques de desarrollo endógeno, sustentable y humano como principios orientadores expresados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Igualmente, el Plan Nacional define fundamentalmente cuál es el rol que la ciencia y la tecnología juegan en la consecución de una sociedad más democrática, participativa, justa y con mayor calidad de vida.

En tal sentido, el MCT presenta los resultados de este proceso dinámico a través de un documento-libro, en el cual los actores siempre puedan someter a revisión, evaluación y control para reformular políticas y alinear objetivos de acuerdo a los resultados que se vayan obteniendo con su ejecución.

Es importante resaltar que la experiencia obtenida en el MCT con el proceso de formulación participativa de la política pública, significa la necesidad de presentar de forma breve, algunos de los testimonios de esa diversidad de actores que se dedicaron a soñar cómo construir un mundo mejor y posible, a través de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente.

Finalidad

Construir una cultura cintífico-técnológica que oriente las potencialidades y capacidades nacionales hacia la transformación de la sociedad venezolana a partir de la configuración de valores y modelos de acción que promuevan una ciencia, tecnología e innovación pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta.

Misión

“El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo endógeno, sustentable y humano a través del incentivo y desarrollo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com