Fichas de observación psicomotricidad
maira1595Informe6 de Junio de 2016
1.606 Palabras (7 Páginas)2.594 Visitas
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL
NOMBRE: ___________________________________
EDAD : _____________
SEXO : _____________
INSTITUCIÓN: ________________________________
FECHA : _____________
INSTRUMENTO PARA APLICAR A NIÑOS EL MOVIMIENTO FUNDAMENTAL “CAMINAR”
INDICADORES | LO HACE | NO LO HACE | HACE EL INTENTO |
1) Balanceo, oposición alterna pierna brazos. | |||
2) Fluidez en la transferencia del paso. | |||
3) El talón toca primero el suelo. | |||
4) Cuerpo erecto, proyección ligeramente hacia delante. | |||
5) Ritmo normal. | |||
6) Longitud normal del paso. | |||
DESVIACIONES:__________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL
NOMBRE: ___________________________________
EDAD : _____________
SEXO : _____________
INSTITUCIÓN: ________________________________
FECHA : _____________
INSTRUMENTO PARA APLICAR A NIÑOS MAYORES EL
MOVIMIENTO FUNDAMENTAL “CORRER”
INDICADORES | LO HACE | NO LO HACE | HACE EL INTENTO |
1) Fase de vuelo natural. | |||
2) El tronco mantiene una ligera inclinación hacia delante. | |||
3) Balanceo de brazos hacia la línea media manteniendo los codos flexionados. | |||
4) Apoyo del pie plano - punta de pie – talón. | |||
5) Elevación de las rodillas en la zancada. | |||
6) Acerca el talón de la pierna libre al glúteo. | |||
7) Carrera coordinad y rítmica. | |||
8) Mantiene la línea en la carrera. | |||
DESVIACIONES:__________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL
NOMBRE: ___________________________________
EDAD : _____________
SEXO : _____________
INSTITUCIÓN: ________________________________
FECHA : _____________
INSTRUMENTO PARA APLICAR A NIÑOS EL
MOVIMIENTO FUNDAMENTAL “SALTAR”
INDICADORES | LO HACE | NO LO HACE | HACE EL INTENTO |
1) Balanceo de las extremidades superiores hacia delante y extensión del cuerpo. | |||
2) Salta en un mismo punto con los dos pies. | |||
3) Flexión de piernas. | |||
4) Movimientos sincronizados de rodillas brazos y cuerpos hacia a delante. | |||
5) Mantiene la dirección del salto. | |||
6) Cae con los dos pies. | |||
7) En la caída transfiere el cuerpo hacia adelante. | |||
DESVIACIONES:__________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL
NOMBRE: ___________________________________
EDAD : _____________
SEXO : _____________
INSTITUCIÓN: ________________________________
FECHA : _____________
INSTRUMENTO PARA APLICAR A NIÑOS ELMOVIMIENTO FUNDAMENTAL “LANZAR”
INDICADORES | LO HACE | NO LO HACE | HACE EL INTENTO |
1) Movimientos Preparatorios desde atrás. | |||
2) Posición brazos, piernas en dirección del movimiento. | |||
3) Da un paso adelante en dirección del lanzamiento (ACOMPAÑAMIENTO). | |||
4) Controla el objeto mientras esta lanzando. | |||
5) Lanza con la mano izquierda y la mano derecha. | |||
DESVIACIONES:__________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE PEDAGOGÍA INFANTIL
NOMBRE: ___________________________________
EDAD : _____________
SEXO : _____________
INSTITUCIÓN: ________________________________
FECHA : _____________
INSTRUMENTO PARA APLICAR A NIÑOS EL MOVIMIENTO “PATEAR”
INDICADORES | LO HACE | NO LO HACE | HACE EL INTENTO |
1) Balanceo de la pierna con la que va a dar la patada. | |||
2) Oposición brazo y pierna que patea. | |||
3) Patea con el balón estático y en movimiento. | |||
4) Patea con las dos piernas de lamisca manera. | |||
5) El cuerpo tiende a seguir hacia delante después de patear. | |||
6) Presenta un movimiento fácil y fluido.
| |||
DESVIACIONES:__________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ |
...