ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Coorporativas

luaphd4 de Julio de 2014

723 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

 Identificar la viabilidad de un proyecto de inversión a través del valor presente.

 Comprender y desarrollar la mejor opción al momento de elegir la inversión a través de la determinación del nivel de riesgo de la misma, contemplando cada uno de los flujos de efectivo.

Procedimiento:

Para llevar a cabo el presente reporte se realizaron los siguientes pasos:

1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo, localizadas en páginas web.

2. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la información necesaria para realizar el siguiente paso.

3. Se realizo una comparación entre VPN, VAB Y VAP.

4. De acuerdo a los datos recopilados redacte mis resultados y conclusiones del reporte para tener fundamentos relacionados con el tema.

Resultados:

Es fundamental dentro de una inversión determinar cuál sería nuestro valor presente, así como el actual de los beneficios y de la inversión, ya que de ellos parte la toma de decisión de los inversionistas para aceptar o no el riesgo de mercado que le puede generar una transacción.

Cabe mencionar que para que un inversionista tome dicha decisión debe de hacer un análisis de los siguientes estados financieros que son vitales:

Estado de resultado: en el cual se determinar la pérdida o ganancia de una empresa, o un proyecto que se esté emprendiendo partiendo del año 0.

Balance general: la radiografía de una empresa ya que en él se ven los activos y pasivos de la misma.

Estado de variación en el capital contable: en él se determinan los flujos de mes con mes o año con año.

Por lo cual al determinar el VAN, VAB y VAP traes sus ventajas:

Ventajas:

 Permite determinar estrategias de rendimiento de una empresa a largo plazo.

 El valor Actual neto de un proyecto de inversión esta dado por la diferencia del valor actual de los beneficios y el valor actual de la inversión es decir VAN= VAB-VAP, por lo cual es de vital importancia determinar el beneficio de la inversión.

Por ejemplo:

VAB 416.6 VAP-345.0 VAN 71.6

Por lo que nuestro costo beneficio es el margen positivo que se da entre los costos y beneficio de la misma inversión.

DESVENTAJAS

 Si los valores presente no se determinan de manera adecuada la empresa corre el riesgo de presentar una quiebra cuando esto sucede se realiza de la siguiente manera:

1. Se asigna un juez el cual va a determinar los rubros de pagos de la misma.

2. Se asigna un sindico para la contribuciones correspondientes y el orden de pago es el siguiente:

 Los gastos de administración de los bienes en la quiebra

los salarios que hayan devengado los trabajadores, durante de tres meses inmediatamente anterior a la iniciación de los procedimientos de la quiebra.

 Los impuestos a cargo de la empresa quebrada que se deban legalmente al gobierno o a cualquier otra subdivisión gubernamental.

 Las deudas por servicios recibidos dentro de los tres meses anteriores a la fecha se la quiebra. Los pagos de arrendamiento se incluyen en esta categoría.

Las reclamaciones de acreedores garantizados que reciben el producto líquido de la venta de los activos.

 Si el producto de estos en la liquidación es insuficiente para satisfacer las reclamaciones garantizadas, los acreedores garantizados se convierten en acreedores generalmente de la suma sin pagar.

 Reclamaciones de acreedores generales y subordinados. Las reclamaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com