Fisicos Qiumicos
isaid12311 de Febrero de 2014
738 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
FENOMENOS FISICOS Y QUIMICOS
Fenómenos Físicos
Son transformaciones transitorias, donde las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno, es decir, no hay alteración en su estructura molecular. Es fácilmente reversible mediante otro fenómeno físico.
Ejemplos:
• Cuando un clavo de acero se dobla, sigue siendo acero. Luego podemos enderezarlo recobrando su forma original.
• Si calentamos una bola de hierro se dilata, si la enfriamos hasta su temperatura inicial recupera su volumen original
• Un trozo de hielo se derrite al elevar la temperatura obteniéndose agua líquida, si la enfriamos nuevamente hasta su temperatura inicial ( 0ºC ) obtenemos el hielo.
• Condensación del vapor de agua
• Dilatación de los metales
• Destilación
• Descomposición de la luz
• Evaporación del agua
• Formación de granizo
• Aleación del cobre y zinc para formar el latón
• Formación del hielo
• Lanzamiento de una piedra
• Rotura de una tiza
• Mezclar agua y alcohol
Fenómenos Químicos
Son transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen, y una o varias sustancias nuevas se forman, es decir hay alteraciones en su estructura intima o molecular. No es reversible mediante procesos físicos.
Ejemplos:
• Si calentamos hierro al aire libre, en la superficie se forma un polvo rojizo pardusco (oxido de hierro), si enfriamos es imposible obtener nuevamente el hierro.
• Cuando quemamos (combustión) papel, se desprende humo (CO2 + CO + H2O) y queda su ceniza. Si juntamos el humo con la ceniza es imposible obtener nuevamente papel.
• Digestión, respiración, fotosíntesis, fermentación, descomposición, putrefacción de alimentos, etc. son ejemplos de fenómenos químicos.
• Respiración de los seres vivos
• Fumar un cigarrillo
• Reacción química entre el cobre metálico y el ácido nítrico para obtener el nitrato de cobre
• Descomposición de los alimentos
• Agriado de leche
Bolsa de aire
La bolsa de aire (en inglés, airbag) es un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles modernos. Este sistema fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de desarrollo y pruebas del nuevo sistema. El primer modelo que lo incorporó fue el Mercedes-Benz Clase S W126 de 1981 y después fue instalado en el Clase E W123.
El sistema de la bolsa de aire se compone de:
• Detectores de impacto situados normalmente en la parte interior del vehículo, la parte que empezará a desacelerarse antes en caso de colisión, aunque cada vez se ponen más sensores, distribuidos por todo el vehículo de manera que no se produzcan errores en su activación.
• Dispositivos de inflado, que gracias a una reacción química producen en un espacio de tiempo muy reducido una gran cantidad de gas (de un modo explosivo).
• Bolsas de nylon infladas normalmente con el nitrógeno resultante de la reacción química.
Bolsas de aire de cortina.
Las bolsas de aire sirvieron también para el descenso suave de la sonda Mars Pathfinder.
Su función es la de, en caso de colisión (con aceleración mayor que 3 G), amortiguar con las bolsas inflables el impacto de los ocupantes del vehículo contra el volante, el panel de instrumentos y el parabrisas en caso de los airbag delanteros y contra ventanas laterales en los delanteros y traseros. Se estima que en caso de impacto frontal, su uso puede reducir el riesgo de muerte en un 30%.
También existen las
...