Formulación De Un Sistema De Gestión Ambiental
tatalopezchisco2 de Diciembre de 2012
562 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3
OPCION 2
POLÍTICA AMBIENTAL
Contamos con una serie de directrices, lineamientos y políticas para reducir al máximo el impacto ambiental de nuestras operaciones, ganar competitividad y eficiencia. Cumplimos con la normatividad ambiental vigente e invertimos recursos para mejorar el desempeño de nuestros procesos. Aspiramos a producir cada vez más cultivos y frutos de óptima calidad, utilizando menos recursos, generando más excedentes, con el menor impacto ambiental.
Para la protección el sistema de gestión ambiental nos comprometemos a:
Promover acciones de formación y sensibilización que conduzcan a una mejor actuación ambiental.
Establecer objetivos de prevención y mejora que nos permitan evolucionar hacia un mejor desempeño ambiental
Diseñar, dirigir, operar y controlar todos los procesos y actividades de una manera responsable con la protección del ambiente.
Cumplir los requisitos legales aplicables a los aspectos ambientales asociados a nuestras actividades, productos y servicios.
OBJETIVOS Y METAS
Lograr que nuestros colaboradores atreves de charlas, cursos, interacciones logren comprender la importancia de la mitigación de impactos ambientales.
Realizar simulacros de emergencias, que contribuyan a obtener las mejores respuestas en caso alguno de que una catástrofe afectara la empresa.
Promover los distintos grupos encargados de el normal funcionamiento de los sistemas, tanto de seguridad y salud ocupacional, como de gestión ambiental.
Educar a nuestros colaboradores en cuanto al buen manejo del reciclaje.
Promover una cultura ambientalista y segura que gire entorno de la empresa.
Seguir con nuestro compromiso en la reducción del consumo y utilización de agua.
ESTABLECIMIENTO DEL COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
La completa satisfacción del cliente constituye para nuestra empresa, el objetivo esencial. Conviene comprender sus necesidades presentes y futuras y esforzarse en estar más arriba de sus expectativas. Este es el punto más importante para nosotros. Esta es la razón por la que la empresa y sus proveedores deben colaborar en la aplicación de la política de calidad descrita en el manual con el fin de que mejore continuamente su nivel de resultado.
Me comprometo personalmente a prestar todo mi apoyo así como los recursos humanos y materiales necesarios para esta política. El signatario de esta declaración debe poder probar esta afirmación.
Capacitación del personal
Buscamos procesos justos y calificados de selección para atraer al mejor talento y para que una vez éste haga parte de nuestra Compañía, tenga programas de desarrollo integral que le permitan hacer mejor su trabajo, desarrollar competencias humanas y de negocio. Una vez confirmamos sus competencias para el cargo, tenemos en cuenta su lugar de residencia. De este modo, desarrollamos programas de formación y entrenamiento que fortalecen las competencias técnicas de nuestros trabajadores, procurando asertividad en las labores y funciones asociadas a sus cargos. El garantizar la competencia de nuestro personal construye coherencia funcional entre los Sistemas Integrados de Gestión y la Planeación Estratégica de nuestra Organización. Apoyamos la formación continua de nuestros trabajadores, exaltando especialmente la continuidad del nivel técnico y tecnológico en convenio con el SENA.
PLAN DE EMERGENCIA
Es la respuesta integral que involucra a toda la Empresa con el compromiso de directivos y empleados en permanente acción para responde oportuna y eficazmente con las actividades correspondientes
...