Foro: Cómo actuar ante posibles situaciones de discriminación en el aula
Maria LópezTarea13 de Diciembre de 2021
484 Palabras (2 Páginas)352 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar | Apellidos: | Xx/xx/21 |
Nombre: |
Foro: Cómo actuar ante posibles situaciones de discriminación en el aula
Objetivos
- Indicar un tipo de discriminación que pueda darse en el aula.
- Buscar herramientas de intervención y recursos didácticos para trabajar desde el aula y con la familia.
- Buscar recursos TIC para trabajar la discriminación en el aula y en el entorno familiar.
- Fomentar la interacción y el intercambio de ideas entre el alumnado.
Descripción
El propósito de este foro es reflexionar acerca de las situaciones de discriminación y buscar herramientas y recursos didácticos para trabajar desde el aula y con la familia.
Criterios de evaluación: serán comunes a todos los foros de debate.
Cómo actuar ante posibles situaciones de discriminación en el aula
Como hemos podido aprender, el significado de discriminación según, Rodríguez (2004, p. 23), «la discriminación es una conducta, culturalmente fundada, sistemática y socialmente extendida, de desprecio contra una persona o grupo de personas sobre la base de un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja inmerecida, y que tiene por efecto (intencional o no) dañar sus derechos y libertades fundamentales».
Esta afirmación nos lleva a la creencia de que la discriminación viene dada por el miedo a lo desconocido, la incultura, desconocimiento y prejuicio por lo que no conocemos, fomenta el rechazo hacia el otro, sin ser objetivos en el motivo aparente.
Hay tantos casos de discriminación en las aulas que podríamos hacer todos y cada uno de nosotros, un libro de experiencias propias ejemplificando como actuar sobre diferentes situaciones y como NO deberiamos hacerlo para resolverlas. Poco a poco podemos adquirir nuevas herramientas que nos ayudan a afrontar el reto de la enseñanza, tanto del contenido curricular, como los diferentes valores y cultura general. Una de estas nuevas herramientas son las TIC, con un amplio abanico de aplicativos que nos facilitan la integración de conocimientos en los diferentes tipos de discriminación.
La situación que voy a proponer trabajar es la discriminación racial (racismo), ubicaremos la actividad en un aula de 6º de primaria, de un centro en el área metropolitana de Barcelona. En este centro observamos una interculturalidad en el aula que ha ido incrementando en los últimos años, con un aumento de familias de orígen colombiano, marroquí y guineanos.
Iniciaremos la actividad con la visualización de un video que considero muy interesante para los alumnos de ciclo superior, RESPETA LA DIFERENCIA. Posteriormente nos apoyaremos en la plataforma digital educaplay para generar diferentes recursos lúdicos y visuales en los que los alumnos formarán parte de su diseño y creación. De esta forma no sólo recibirán la información sino que serán los responsables de transmitirla al resto de compañeros y en su propio entorno. Con ello, quiero conseguir que la transmisión del respeto hacia el otro sea transferido más allá de las aulas y se quede integrado en la forma de ser y actuar de cada uno de ellos.
...