Foro: “Factores de éxito en el mercado”
PaomildiazEnsayo20 de Marzo de 2016
666 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
Foro: “Factores de éxito en el mercado”
Teniendo en cuenta la entrevista al presidente de la firma Muñoz Abogados, el señor Diego Muñoz, que se presenta en la sección de actividades del material denominado Casos exitosos de logística empresarial y los casos de Servientrega y DHL, defina la importancia de los siguientes aspectos:
Los flujos de información logística para la competitividad en los mercados:
Todas las empresas de hoy en día se han visto forzadas a generar nuevas ideas para incursionar en el entorno y mantenerse en ellas; es por esto que es de gran importancia la fluidez de toda la información la cual está enfocada en la buena Gestión de la cadena de suministros y/o almacenamiento
Las grandes compañías como los vimos en los Casos de Éxito como Servientrega, Dhl entre otras han optado en optimizar todos sus procesos
El flujo de información de los procesos logísticos internos y externos.
Flujos logísticos interno: O Flujo de producción: es la circulación de materias y/o insumos necesarios para la fabricación. Estos flujos son constituidos por la cadena de operaciones de transformación, de mecanizado, de manutención y de almacenamiento intermedios
Flujos logísticos externos:
Flujos de suministro: es la circulación de materias y consumibles desde el almacén del proveedor hasta el almacén de la empresa cliente.
Flujo de distribución: es circulación de los productos acabados o semiacabados en el almacén de la empresa hasta el cliente
La optimización y fluidez de la información la podemos apreciar en la siguiente imagen
[pic 1]Tomada de la web
http://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/03/27/la-importancia-de-la-cadena-de-suministro-para-la-ventaja-competitiva/
Como se aprecia en la gráfica, de izquierda a derecha se inicia la idea de creación con base a una solicitud de los clientes los cuales son la primera estancia, quien coloca un pedido y con el genera un flujo de información en un sentido creando una cadena y a la vez un ciclo Comprar-Hacer-Entregar
La clasificación de la información recolectada de las requisiciones de las áreas o unidades de negocio, tanto en inglés como en español, para diagnosticar las necesidades de los clientes en los distintos eslabones de la cadena de suministros.
La clasificación de la información es de suma importancia para procesar, analizar y diagnosticar claramente las necesidades del mercado
Durante todo el proceso de la cadena de suministro es muy importante la recolección y clasificación de la información ya que de ella depende la fluidez del proceso
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas entrada, almacenamiento procesamiento y salida de información.
Entrada de Información: es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información basándose en las necesidades plasmadas en las requisiciones Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos.
Almacenamiento y procesamientos de datos; básicamente es la etapa para la cadena de suministro de producción y transformación de los bienes basados en los información de entrada
Salida de información; representada en la factura de venta, remisión y entrega del bien
La clasificación de los datos obtenidos a partir de los instrumentos y herramientas definidos para el trabajo de campo, y las variables y parámetros requeridos en la investigación.
Es de suma importancia la clasificación de los datos para identificar plenamente las necesidades de nuestros clientes internos y externos; de allí se inicia la eficacia y eficiencia de la verdadera gestión logística que estas compañías han logrado
...