Forum. Ciudadana y Cívica
Iris DelgadoTarea30 de Julio de 2017
617 Palabras (3 Páginas)163 Visitas
área: Form. Ciudadana y Cívica[pic 1]
Nombre de la Sesión | Bimestre | I | Unidad | I | ||
ORGANIZACIONES CIVILES | Grado | 1RO | Sesión | 05 | ||
Sección | ABC | Horas | 04 | |||
Cap. de área | Aprendizaje Esperado | Indicadores | ||||
Construcción de la Cultura Cívica |
|
|
ORGANIZACIONES CIVILES
Una organización es un grupo de personas que cooperan entre sí. Se forma con la intención de alcanzar objetivos que no podría lograr una sola persona. En una organización es necesario que las personas que la conforman estén dispuestas a trabajar en equipo para lograr un objetivo común.
Las organizaciones civiles son agrupaciones ciudadanas creadas para cubrir alguna necesidad social.[pic 2]
En el Perú existe una gran diversidad de organizaciones civiles.
El Sindicato, agrupa a las personas que trabajan en una empresa. Su función es mejorar las condiciones de trabajo de sus afiliados. [pic 3]
Los colegios profesionales, agrupan a quienes ejercen la misma profesión; por ejemplo: economistas, contadores, abogados, sociológicos, etc.
Los partidos políticos, son la unión de un grupo de personas que comparten un proyecto de sociedad. [pic 4]
Los clubes deportivos, reúnen a personas que tienen interés en practicar algún deporte: fútbol, vóley, básquet, natación, etc.
Los clubes o asociaciones culturales agrupan a personas que tienen intereses comunes por ejemplo: la música.
Las asociaciones religiosas, reúnen a grupos de personas que comparten determinada Fe.
Las organizaciones gubernamentales (ONG) unen a personas con un interés común para realizar servicios y funciones humanitarias.
PARTICIPACION JUVENIL
La participación juvenil ofrece la oportunidad para que los jóvenes se involucren en las decisiones que les conciernen directamente como personas o grupos.
El dar el espacio a la participación juvenil se basa en los derechos que tienen todos los niños, niñas y adolescentes de participar en la toma de decisiones que les afecten, de expresarse libremente de reunirse pacíficamente y de asociarse.
Algunos beneficios de la participación juvenil son:
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13]
MUNICIPIOS ESCOLARES
Los municipios escolares son una de las formas de participación de los niños, niñas y adolescentes., dentro de las instituciones educativas; además son un espacio de organización, participación y opinión desde el cual los niños, las niñas y los adolescentes desarrollan actividades en beneficio de sí mismos, de su institución educativa y de su comunidad.
...