Formación Ciudadana y Cívica
Meli ChangApuntes17 de Diciembre de 2015
5.244 Palabras (21 Páginas)246 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Alumna: Melissa Chang Wong
Curso: Formación Ciudadana y Cívica
Profesora: Carmen Aguilar
Grado: 5to de secundaria
Colegio: Rita Castro Ramos
Año:
2015
Índice
1. Introducción ………………………………………………………………………….....…. 3
2. El Estado Peruano ………………………………………………………………..………. 3
3. Poderes del Estado ………………………………..………………………………..……. 3
3.1. Poder Ejecutivo ………………………………………………….…………..…. 3
3.1.1. Funciones del Poder Ejecutivo …………………………………..… 4
3.1.2. Estructura del Poder Ejecutivo ……………………………..……… 4
- La Presidencia de la República ……………………………….... 4
- El Consejo de Ministros del Perú ...…………………………..… 5
- La Presidencia del Consejo de Ministros ......…………...…….. 6
- Los Ministerios ......……………………………...………………... 6
- Las entidades públicas del Poder Ejecutivo ......………………. 7
3.2 Poder Legislativo ………………………………………………………………. 11
3.2.1. Funciones del Poder Legislativo ………………………………….. 11
3.2.2. Estructura del Poder Legislativo ......……………………...…….... 12
3.3. Poder Judicial ………………………………………………………………..... 14
3.3.1. Principios del Poder Judicial ………………………….…………... 15
3.3.2. Funciones del Poder Judicial …………………………..…………. 15
3.3.3. Estructura del Poder Judicial …………………………..……….… 16
3.3.4. Otros órganos del Poder Judicial ……………………………...…. 17
4. Organismos Constitucionalmente Autónomos ……………………………………….. 21
5. Conclusiones …………………………………………………………………………….. 28
6. Bibliografía ……………………………………………………………………………….. 29
1. Introducción
Los peruanos vivimos en un Estado que tiene poderes independientes y soberanos. Somos una República con un sistema presidencial que cuenta con una democracia representativa en un sistema multipartidista. Sin embargo, muchos de nosotros no conocemos a detalle el funcionamiento y roles de los tres poderes del Estado.
2. El Estado Peruano
El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada en mediante el referéndum y promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.
Artículo 43.- La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes.
- Constitución Política del Perú
3. Poderes del Estado
3.1 Poder Ejecutivo:
Es el encargado de ejercer el gobierno, hacer cumplir las leyes e impulsar a la sociedad las políticas de Estado.
La sede principal es El Palacio de Gobierno del Perú (Casa de Pizarro o Casa de Gobierno de Lima) ubicado en la Plaza Mayor de la ciudad de Lima y es la residencia personal del Presidente de la República del Perú.
Se hace referencia de este poder en la Constitución Política del Perú:
TÍTULO IV
DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CAPÍTULO IV
PODER EJECUTIVO
Artículos 110° - 118°
3.1.1. Funciones del Poder Ejecutivo:
El poder ejecutivo puede dividirse en tres:
- Función Política: tiene por objeto dirigir al conjunto de la sociedad por el camino que permita satisfacer en mejor forma sus fines específicos, tomando decisiones ante situaciones nuevas que no están reguladas por la ley, como por ejemplo: nombrar ministros de Estado, aprobar o no tratados internacionales, realizar intercambios comerciales en uno u otro país, etc.
- Función Administrativa: por esta función se desarrollan los fines específicos del Estado, sujetos a la ley (las actividades que realizan los ministerios, gobernaciones, intendencias, empresas del estado, etc.)
- Función Reglamentarista: por vía de decretos y resoluciones. Para poder realizar su trabajo el Ejecutivo dispone de potestad reglamentaria, en virtud de la cual puede dictar reglamentos, decretos de instrucciones que deben ser cumplidos por los ciudadanos.
3.1.2. Estructura del Poder Ejecutivo:
- La Presidencia de la República
- Presidente de la República:
Ollanta Moisés Humala Tasso, del Partido Nacionalista Peruano y quien es a su vez Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, y personifica a la Nación.
- El Despacho Presidencial:
Proporciona la asistencia técnica y administrativa que requiere el señor Presidente de la República, para el cumplimiento de sus responsabilidades y facultades que la Constitución Política, Leyes y demás.
- María Elena Juscamaita Arangüena - Secretaria General
- Eduardo Federico Roy Gates - Consejero Presidencial en Asuntos Jurídicos
- Ricardo José Ynouye Arévalo - Director General de la Oficina de Protocolo
- José Ernesto Montalva de Falla - Sub Secretario General (e)
- Diana Esmeralda Sotelo Trinidad - Jefe del Organo de Control Institucional
- Rosario Padilla Vidalón - Directora Gnral de la Oficina de Asesoria Jurídica
- Jorge Ayo Wong - General de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
- Marco León Felipe Barboza Tello - Secretario del Consejo de Ministros
- Cynthya Muriel Montes Llanos - Secretaria de Prensa
- José Ernesto Montalva de Falla - Director General de Administración
- Luis Escalante Schuler - Director General de Actividades
- Félix Grández Moreno - Director General de Bienestar y Acción Social
- Edwin Patterson Monsalve - Jefe de la Casa Militar
- José Antonio Calderón Sumarriva - Sub Jefe de la Casa Militar
- Pedro Agustín Vargas Chilón - Director de Seguridad
- Erica Zenovia Guevara Alcántara - Directora de Contabilidad y Finanzas
- Edilberto Martín Terry Ramos - Director de Recursos Humanos
- José Antonio Gonzales Clemente - Director de Logística
- Renato Ricardo García Arribasplata - Director de Operaciones
- Juan Ortega Rojas - Director de Tecnología de la Información y Sistemas
- Gloria Chávez Piscoya - Directora de Tecnología de Telecomunicaciones (e)
- Vicepresidentes de la República:
Es aquel funcionario que reemplaza al Presidente de la República durante en caso de ausencias, licencias, viajes y suspensión o vacancia del cargo presidencial.
1º Marisol Espinoza Cruz (Partido Nacionalista Peruano)
2º Omar Chehade Moya, este renunció en 2012 tras un escándalo.
El ejercicio del cargo de Presidente solo se suspende por:
- Incapacidad física temporal del Presidente y declarada por el Congreso.
- Durante el tiempo que dure el proceso judicial por la supuesta comisión de una infracción constitucional.
Artículo 89.- Habrá dos Vicepresidentes de la República, denominados primero y segundo, que serán elegidos al mismo tiempo, con las mismas calidades y para el mismo período que el Presidente.
- Constitución de 1860
- El Consejo de Ministros del Perú
Integrado por:
- Presidente del Consejo de Ministros
- Pedro Álvaro Cateriano Bellido
- Ministros de Estado (18)
Además lo complementan:
- El Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros
- Marcela Huaita Alegre
- Las Comisiones Intersectoriales, entre las cuales, destacan las comisiones permanentes:
- La Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Financieros (CIAEF)
- La Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS)
- La Presidencia del Consejo de Ministros
Responsable de la coordinación de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo. Coordina las relaciones con los demás Poderes del Estado, los organismos constitucionales, gobiernos regionales, gobiernos locales y la sociedad civil.
- Los Ministerios:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos)
- Ministerio de Defensa
- Jakke Valakivi Álvarez
- Ministerio del Interior
- José Luis Pérez Guadalupe
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Gustavo Lino Adrianzén Olaya
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Alonso Arturo Segura Vasi
- Ministerio de la Producción
- Piero Ghezzi Solís
- Ministerio de Agricultura y Riego
- Juan Manuel Benites Ramos
- Ministerio de Energía y Minas
- Rosa María Ortiz Ríos
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Magali Silva Velarde-Álvarez
- Ministerio del Ambiente
- Manuel Pulgar-Vidal Otálora
- Ministerio de Salud
- Aníbal Velásquez Valdivia
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Milton von Hesse La Serna
- Ministerio de Educación
- Jaime Saavedra Chanduví
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- José Gallardo Ku
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
- Daniel Maurate Romero
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Paola Bustamante Suárez
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Marcela Huaita Alegre
- Ministerio de Cultura
- Diana Álvarez Calderón Gallo
- Las entidades públicas del Poder Ejecutivo
Entidades desconcertadas del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de Derecho Público. Están adscritas a un ministerio y son:
- Organismos públicos ejecutores:
Estos organismos públicos ejecutores están dentro de las entidades públicas autónomas del Poder Ejecutivo, tienen ciertas funciones específicas dentro de su ramo. Actualmente en el Perú existen 36 organismos públicos ejecutores. Entre ellos tenemos:
...