Fotografía de retrato de las personas con cicatrices que Sufren de Aspectismo
Winsnton JLTesina2 de Septiembre de 2020
642 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
[pic 1][pic 2]
CARRERA DE FOTOGRAFÍA
Fotografía de retrato de las personas con cicatrices que
Sufren de Aspectismo
Presentado por:
TABOADA MARIN, Freddy Junior
Tesis presentada para optar por el título profesional de:
Fotografía Profesional
LIMA – PERÚ
2018
ÍNDICE
Portada
Índice
CAPÍTULO I: MARCO CONCEPTUAL
- Planteamiento y justificación del Problema
- Objetivos de la Investigación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
MARCO CONCEPTUAL
1.1 Planteamiento y justificación del problema
La presente investigación el "Aspectismo" o “lookism” como una discriminación basada simplemente en motivos estéticos. Esta se puede entender como la segregación que le hace un grupo de personas a otra por su apariencia física, forma de vestir, personas altas o bajas, con personas que no encajan con una clase de belleza rígidamente marcada por una tendencia muy concreta. Se considera que este tema es una de las formas de discriminación más extendidas del planeta, y tiene un efecto devastador sobre la autoestima pero también sobre las condiciones de vida en general.
La discriminación por Aspectismo se ha convertido últimamente en una de las formas de rechazo más comunes. El aspecto físico se ha vuelto un factor fundamental para ser exitoso y agradar a los demás; pero ¿Quién ha decidido qué es ser bonito y qué es ser feo?, ¿Por qué razón este tipo de discriminación es tan frecuente últimamente?, ¿Qué es discriminación por aspecto físico? ¿En qué edad se sufre más constantemente por esto? por último está la discriminación, la cual se refiere a un proceso de rechazo hacia las personas por ser distintas basándose en prejuicios (Myers, 2000).
En mi trabajo pretendo analizar el impacto que se presenta en las personas con cicatrices que sufren de Aspectismo. Afectando con un descenso de autoestima, perdida de seguridad a uno mismo y sentimientos de rechazo.
A través de la fotografía de retrato que muestra a personas con cicatrices y como estas son afectadas en su entorno social.
Siendo participe de esta problemática, considero que soy parte del porcentaje de personas con cicatrices victimas del Aspectismo. Un Trauma Encéfalo Craneal severo fue lo que me dejó como consecuencia de un atropello en el año 2011, siendo este el punto de partida para el cambio que se dio en mi vida. En ese tiempo fue cuando me fui dando cuenta que una cicatriz de 25 puntos en la parte izquierda del cráneo, marcó mi vida dejándome una gran cicatriz en forma de “C”. Marcándome a la hora del peinado de mi cabello corto y mostrándome inferior para el resto.
Aun así, a la hora de postular a una fuerza armada, debido a que soy Oficial provisional de reserva, egresado del Colegio Militar Leoncio Prado, no pasé el proceso de selección, examen médico, por tener una gran cicatriz en la cabeza.
Es uno más de los motivos por los que me siento bien intencionado en realizar esta investigación. Quiero poner en práctica la concientización.
1.2 Justificación
Busco ayudar a reconocer, sensibilizar de manera general la discriminación que sufren las personas con cicatrices.
...