Freixenet - Plan De Marketing
5185prats6 de Enero de 2013
613 Palabras (3 Páginas)1.503 Visitas
1. ¿Cuál es la importancia de la elaboración de un plan de marketing y su continua revisión? ¿Sólo se requieren en empresas grandes y multinacionales? ¿Por qué?
Hoy en día el marketing es muy importante para todas las empresas que se han propuesto brindar productos de calidad y satisfacer los gustos y preferencias de los consumidores obteniendo así una alta rentabilidad. Muchas veces grandes oportunidades de negocios terminan en fracasos cuando no se logra entablar el lazo entre la innovación y los objetivos esperados. La planificación es la forma de entrelazar estos aspectos, es por esto que es indispensable contar con una excelente estrategia y plan de marketing.
El plan de marketing es una herramienta por la cual se determinan los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar objetivos específicos. Debe incluir números, datos y objetivos, pero no debe ser solo numérico, sino estratégico, ya que define claramente los campos de responsabilidad y posibilita el control de la gestión comercial y de marketing.
Se trata de un instrumento imprescindible para la función de mercadotecnia. Las empresas actuales fabrican productos que se puedan vender, ya que existe una demanda por ellos. El marketing es el que nos da ideas claras de los productos que se puedan vender y si en algún momento no se estableciera el plan de marketing, la sección de producción no podría crear sus propias ideas para fabricar productos, no se conocería el material necesario, el departamento financiero no podría establecer la financiación necesaria, peor el recurso humano disponible, etc.
Es por esto que creemos que el plan de marketing es un punto de partida para toda empresa, una herramienta que ayudará a definir la ruta para llegar al lugar deseado. No podremos elaborarlo si no sabemos dónde nos encontramos y a donde queremos ir, por eso es necesario que nos planteemos preguntas para facilitar nuestro trabajo como:
¿Dónde está la empresa en estos momentos?, ¿A dónde vamos?, ¿A dónde queremos ir?
El plan de Marketing como tal, es de gran ayuda para directivos y en general cualquier persona que adelante algún tipo de gestión dentro de la organización tomando en cuenta que una de las primeras tareas en el desarrollo de un buen plan de mercadotecnia es hacer una completa investigación de mercado. Estudiando primero al consumidor se podrá definir qué tipo de clientes se desea atraer al negocio y a su vez se conocerá a la competencia y se podrá pronosticar las tendencias del sector.
2. Freixenet sorprendió al anunciar que por primera vez repetiría su spot navideño. ¿Es una estrategia de marketing o responde a un meditado plan
de reposicionamiento de la compañía?
Sin lugar a dudas, el motivo por el que Freixenet repitió su spot fue por la crisis, pero bajo 2 prespectivas distintas:
1. De esta manera lanzában un mensaje de austeridad, una imagen de empresa mas próxima a la sociedad y de paso se ahorraban el gasto de una nueva campaña.
2. Consiguieron que de un modo u otro, todo el mundo hablase de ello. Se vió la noticia en varios periódicos, en telediarios, se escuchó en varias emisoras de radio, además de ser notcia en casi todos los blogs de marketing. Toda una gran publicidad que no cuesta tanto dinero ni es tan "glamourosa", pero muy efectiva y con un gran objetivo: conseguir notoriedad de marca.
La apuesta de Freixenet fue arriesgada, aunque la noticia del no–anuncio generó más páginas de información que antes. Pero, ¿responde tan sólo a una situación coyuntural o hay algo más detrás? Lo cierto es que la empresa tomó una serie de decisionescon el objetivo no sólo consolidar la empresa como líder mundial del mercado de cava, sino también colocarse en primera línea
...