Fuerzas Especiales Rusas
yandrix26 de Septiembre de 2012
709 Palabras (3 Páginas)703 Visitas
1. Introducción
En el presente trabajo daremos a conocer la importancia del empleo de las Fuerzas Especiales, su equipo, tecnología, técnicas, tácticas y procedimientos, y una comparación con las demás fuerzas especiales de la región.
1.1. Las Fuerzas Especiales o fuerzas de operaciones especiales son unidades militares ágiles y versátiles específicamente entrenadas y formadas para llevar a cabo una serie de tareas específicas, políticamente sensible que van desde las operaciones especiales dentro de un conflicto convencional a las que implican la guerra no convencional.
1.2. Generalmente, las Fuerzas Especiales tienen una formación más amplia y con frecuencia uso de equipos más avanzados tecnológicamente que las fuerzas convencionales. Se adaptan para operar como fuerzas asimétricas y capaces de operar de forma independiente, o en apoyo directo de cualquiera de las fuerzas militares convencionales o de otros elementos gubernamentales. Son activos de alto valor, comandados a nivel estratégico y que ofrecen importantes resultados.
1.3. Como parte del plan de modernización de las Fuerzas Especiales está adquiriendo nuevos equipos como ser fusiles de asalto, fusiles de franco tirador, chalecos antibala, pistolas entre otros. Y con ello en continuo adiestramiento de sus tropas.
1.4. El empleo de las fuerzas especiales debe ser a nivel estratégico por sus capacidades y su entrenamiento ya que sus equipos son capases de tener una reacción rápida y oportuna en una crisis.
1.5. El equipo de última generación en las operaciones militares y el entrenamiento que reciben los miembros de una unidad especial son influyentes en el éxito.
2. Desarrollo
2.1. Las Fuerzas Especiales en la actualidad están siendo empleadas de una manera incorrecta, ya que se toma como si fuese una unidad convencional, cumpliendo misiones de apoyo a la operación relámpago, protección del bosque y protección a dignatarios del gobierno que distorsionan el fin para lo que fueron creadas.
2.2. Una unidad de fuerzas especiales está entrenada para llevar a cabo misiones de combate de acción directa e indirecta. Las operaciones de acción directa son operaciones ofensivas y cubren un amplio espectro de operaciones. Las operaciones indirectas son habitualmente de reconocimiento, destinadas a la obtención de información. Y cabe destacar que Operan en base a grupos pequeños.
2.3. En comparación con las otras Fuerzas Especiales de la región tomaremos como base los entrenamientos conjuntos y cursos militares en los cuales se demuestra que el soldado hondureño se caracteriza por su coraje, decisión, disciplina y determinación para realizar las tareas con el mejor desempeño, tomando como muestra el Ejercicio de Fuerzas Comando. Ejercicio que realizan el comando sur de los estados unidos en el cual se realizan competencias de diferentes situaciones críticas que solo un soldado especial las puede cumplir se pone a prueba el personal equipo técnicas y tácticas de los países participantes que son un aproximado de 22 republicas y destacando siempre nuestra republica al demostrar que influye mucho el equipo tecnológico ya que a pesar del sacrificio que realizan en los entrenamientos otros equipos lo compensan con la actualización y la tecnología.
2.4. Las fuerzas especiales con el entrenamiento, equipo de última generación y el apoyo total pueden cumplir cualquier misión pero para ello necesita mover logística como ser helicópteros, lanchas, sub marinos, equipos de reconocimientos electrónicos, como ser aviones espías.
3. Conclusión la forma en que las fuerzas armadas utilizan las fuerzas especiales es una forma equivocada ya que en las misiones de fuerzas especiales no se puede improvisar y se debe de preocupar por tener una unidad capaz de desarrollar cualquier misión para resolver una crisis
...