ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones E Historia Del Dinero

erickleal23 de Enero de 2013

772 Palabras (4 Páginas)837 Visitas

Página 1 de 4

FUNCIONES E HISTORIA DEL DINERO

FUNCIONES DEL DINERO: Agilizar el intercambio de bienes y servicios, facilitar la producción y especialización.

DESVENTAJAS DEL TRUEQUE DIRECTO: Las necesidades no coinciden, las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor, no se puede ahorrar.

La primera gran desventaja del trueque es que requiere la llamada doble coincidencia de necesidades”. No siempre sucede que el dueño de una mercancía que desea intercambiar por otra encuentra una persona que desea esa mercancía y posee la mercancía deseada. Fue para evitar estas dificultades que en casi todas las sociedades se desarrollo algún tipo de dinero.

FUNCIONES ESPECIFICAS DEL DINERO: sirve como medio de intercambio, como unidad de cuenta y como reserva de poder adquisitivo.

UNIDAD DE INTERCAMBIO: El dinero es el medio de intercambio generalmente aceptado.

PROPIEDADES DEL MEDIO DE INTERCAMBIO: durabilidad, divisibilidad (gran valor en relación a su volumen), homogeneidad

UNIDAD DE CUENTA: el dinero. Para poder cumplir perfectamente su papel como unidad de cuenta, el valor del dinero en si tendría que ser estable. Sin embargo hay monedas mas estables que otras y es común en los países inflacionarios el uso de una moneda como medio de intercambio (la moneda nacional), al mismo tiempo que se emplea otro bien como unidad de cuenta, generalmente una moneda extranjera.

RESERVA DE PODER ADQUISITIVO: Puesto que el individuo no siempre puede saber en que momento exacto necesitara hacer todas sus compras, es obviamente conveniente contar con una reserva “precaucionaría” de poder adquisitivo.

INFLACION: aumento de dinero sin respaldo en la economía. Aumento general en los precios de los bienes y servicios.

ADAM SMITH: Propuso que la libertad dentro de una sociedad llevaría a la máxima riqueza posible.

CARL MENGER: el dinero nunca fue inventado sino mas bien los hombres eventualmente descubrieron que estaba allí

ORIGEN Y EVOLUCION DEL DINERO: En la mayoría de civilizaciones la forma original del dinero en la antigüedad parece haber sido el ganado. Las primeras monedas fueron acuñadas en el reino de Lydia en Asia Menor, alrededor de 700años antes de cristo, aunque se sabe que desde tiempos bíblicos la plata era usada para pagos (Abraham pago 400 ciclos de plata por el campo donde enterrar a su esposa Sara). La introducción de la moneda acuñada fue el primer paso en el proceso de lo que Röepke llamo la anemia del dinero.

Lo que realmente dio impulso al proceso de transacciones fue la gradual introducción del billete de papel, originalmente llamado billete de banco. El igual que la introducción de la moneda acuñada, el billete represento una importante mejora tecnológica en transacciones comerciales sin la incoveniencia de cargar con grandes sumas de dinero metalico, su mayor eficiencia explica su rápida adopción en todo el mundo civilizado. Aunque los primeros bancos de emisión eran bancos privados, eventualmente el derecho de emitir billetes se convirtió en monopolio exclusivo de los gobiernos o de los bancos autorizados a tal efecto por ellos. Hasta mediados del siglo 19 la mayoría de monedas estaban respaldadas en plata, y lo redifinieron en oro después. Antes del final de la segunda guerra mundial en 1944 los gobiernos aliados celebraron una conferencia en el poblado de Bretton Woods en USA para planear el sistema monetario internacional que habría de imperar una vez concluida la guerra, ese acuerdo de Bretton Woods estableció el Fondo Monetario Internacional, el patrón respaldo oro siguió pero de diferente forma, como un “Patron Oro-divisa”. El vinculo con el oro fue finalmente roto en 1971 por el presidente Richard Nixon que suspendió la convertibilidad en oro del dolar, ya que la cantidad de dólares en manos de gobiernos extranjeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com