ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Investigacion

1280007423 de Octubre de 2012

586 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

Unidad # 2

2.1 Conceptos básicos de investigación

• CONCEPTO:

Un concepto es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento".

Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.

• DEFINICION:

Una definición es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término.

• PROBLEMA:

Un problema suele ser un asunto del que se espera una rapida y efectiva solución.

• HIPOTESIS:

una hipótesis es la suposición de algo posible o imposible para sacarde ello una consecuencia. Por otra parte, una hipótesis de trabajo es aquella que se establece provisionalmente como base de una investigación y que puede confirmar o negar la validez de aquella. una hipótesis puede definirse como la solución provisional o tentativa para un problema dado. El nivel de verdad asignado a tal hipótesis dependerá de la forma en que los datos empíricos recogidos apoyen o no lo afirmado en la hipótesis. Este proceso, conocido como contrastación empírica de la hipótesis, puede llevarse a cabo mediante confirmación (para las hipótesis universales) o verificación (para las hipótesis existenciales)

• ABSTRACCIONES:

abstracción hace referencia a la acción y efecto de abstraer o abstraerse. Para la filosofía, la abstracción es una operación mental mediante la cual una determinada propiedad de un objeto se aísla conceptualmente, con el objetivo de reflexionar sobre ella sin tener en cuenta otros rasgos.

• POSTULADO:

es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser.

• HIPÓTESIS: es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.

• LEYES: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar prohibir o permitir una cosa

• Dentro de las teorías intervienen los tipos de métodos de investigación para el proceso de probado de estas tales como: INDUCTIVO, DEDUCTIVO, SITACTICO, DIALECTICO, ETC.

• MÉTODO: Es una palabra que proviene del término griego METHODOS (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento tipos de métodos:

o METODO DE OBSERVACION: proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento

o METODO INDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observación.

o METODO DEDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.

o METODO DE ANALISIS: proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad. de esa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com