ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De La Reforma De La RIEB

lilygomezo95 de Noviembre de 2013

465 Palabras (2 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 2

Fundamentos De La Reforma De La RIEB

Informe de Libros: Fundamentos De La Reforma De La RIEB

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.198.000+ documentos.

Enviado por: HildaRamos 04 julio 2011

Tags:

Palabras: 435 | Páginas: 2

Views: 890

Leer Ensayo Completo Suscríbase

PRODUCTOS DEL DIPLOMADO

RIEB 2010

Módulo 1: Fundamentos de la Reforma

Bloque I: Fundamentación de la RIEB.

1 Documento con las reflexiones a las preguntas realizadas (actividad 5)

2 Documento con las respuestas al cuestionario (actividad 10).

3 Documento con las respuestas al cuestionario (actividad 12)

Bloque II: Generalidades de la Reforma Integral de la Educación Básica.

4 Cuadro comparativo con las características de las asignaturas en las Reformas 1993 y 2009 (actividad 13)

5 Documento individual (actividad 14)

Bloque III: El papel del docente en la RIEB.

6 Cuadro de propuestas de intervención docente a partir de la caracterización del grupo escolar y su contexto en la que se atiendan temas que se abordan en más de una asignatura (actividad 20)

7 Elaboren una propuesta de vinculación curricular (actividad 25)

Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas, para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático.

Bloque IV: Planeación y estrategias didácticas para el desarrollo de competencias.

8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático.

Bloque V: Campo formativo lenguaje y comunicación: Español

9 Propuesta de planeación de intervención docente en un proyecto didáctico para 2º o 5º grados.

10 Propuesta de actividad de aprendizaje que forme parte del desarrollo de un proyecto didáctico para 2º o 5º grados.

Bloque VI: Campo formativo pensamiento matemático

11 Redacción de un texto individual en el que exprese qué es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias.

Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia.

Bloque VII: Principios de la formación humana, científica y social.

12 Reporte de entrevista “Creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los alumnos”

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Bloque VIII: Procesos de planeación didáctica.

13 Elaboración de un manual de acompañamiento para mejorar las competencias docentes de planeación didáctica.

Bloque IX: Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social.

14 Elaboración de una planeación individual que pueda aplicar en su contexto educativo inmediato.

Bloque X: Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia.

15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2º o 5º grados, integrando las asignaturas del campo.

Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula

Bloque XI: Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación.

Elaboración en equipo de una reflexión en donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje.

Bloque XII: La evaluación para el aprendizaje en el aula en el contexto de la RIEB.

17 Análisis de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com