ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de la economia. La Economía debe encontrar la forma más satisfactoria de resolver los distintos problemas económicos que el proceso de producción y de consumo crean

kanis5740Ensayo22 de Noviembre de 2016

706 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

La Economía debe encontrar la forma más satisfactoria de resolver los distintos problemas económicos que el proceso de producción y de consumo crean, debido a la escasez de los bienes, frente a las necesidades ilimitadas.

La economía positiva, es aquella que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos. Todo esto se realiza con objetividad científica, es decir se analizan los hechos y se evalúan los fenómenos observados y se pueden establecer las consecuencias de esos hechos.

La economía normativa, es aquella que ofrece predicciones para la acción económica, pero se basa en juicios de valor y subjetivo, es decir de lo que debería ser.

Ejemplos:

1.- Cuando se sube un impuesto la economía positiva, es la encargada de ver cuáles serán los efectos de la subida del impuesto. En cambio la economía normativa es la encargada de justificar el aumento del impuesto.

2.- Cuando se aumentan los salarios mínimos, la economía positiva será la encarga de estudiar si traerá como consecuencia un posible aumento del desempleo. En cambio la economía normativa, se preocupa de que si se suben los salarios mínimos se podrá ayudar a las familias vulnerables.

3.-Cuando la tasa de interés baja, se podrán ver los beneficios que pueden obtener las personas cuando quieren solicitar un préstamo de consumo.

Al ser los bienes escasos, surge el concepto de costo de oportunidad, el cual quiere decir que al tener dos bienes, debemos elegir cual obtener, lo cual acarrea un costo, que consiste en dejar de obtener otra cosa. Ejemplo: Puedo escoger entre comprarme un par de zapatos o ir al cine, la respuesta dependera de la necesidad de la persona.

Características de los costos de oportunidad:

• Es una decisión económica, la cual tiene varias alternativas y se trata de elegir la mejor opción.

• La elección acarrea un costo, es decir dejar de obtener algo o de hacer algo.

Al existir escasez de bienes, la economía necesita de los sistemas económicos, los cuales son un conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales, las cuales son necesarias para organizar la economía. Dado que los recursos son limitados, se debe elegir entre satisfacer uno u otra necesidad y para ello deben contestar tres preguntas fundamentales las cuales son:

• ¿Qué mercancías se producen y en qué cantidad? : Por ejemplo: Producir pasteles o pan.

• ¿Cómo se producen los bienes? Por ejemplo: ¿Se producirá electricidad por medio del agua o petróleo?

• ¿Para quién se producen? Por ejemplo: ¿Habrán muchos pobres?

Para responder estas interrogantes existen 3 tipos de sistemas económicos los cuales son:

• Sistema autoritario, en este tipo de sistemas es el estado el que toma las decisiones que tiene que ver con la producción y la distribución de los bienes. Un ejemplo seria los gobiernos del socialismo, donde es el estado el que dirige la economía, ejerciendo el monopolio del poder, de la administración y de las empresas.

• Sistema de mercado: Las respuesta de las interrogantes antes señaladas se toman en el mercado. Es decir el que producir lo determinan las empresa, donde se basan en los productos que le generen un mayor beneficio; también definen el cómo producir. Por otro lado el consumo, es decir para quien producen, eso será una decisión de los individuos, ya que son ellos que determinar en qué gastarán su salario.

• Sistema mixto: es aquel que es una mezcla entre los dos sistemas anteriores, lo que no pueden satisfacer las empresas privadas, lo debe satisfacer el estado.

Los factores productivos, son aquellos recursos o servicios utilizados por la empresa en sus procesos de producción. Los cuales son los siguientes:

• Factor capital. Son aquellos bienes que no se destinan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com